Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Bernie Sanders

Bernie Sanders niega haber dicho a Alan Gross que 'no entendía qué andaba mal en Cuba'

El precandidato presidencial demócrata Bernie Sanders negó el domingo haber dicho “No sé qué tiene de tan malo este país”, durante una visita que le hizo a un preso político estadounidense en Cuba hace seis años.

Sanders, un senador estadounidense que busca la nominación del Partido Demócrata, formó parte de una delegación estadounidense que se reunió en 2014 con el prisionero Alan Gross, que cumplía una condena de 15 años por cargos de espionaje. Gross, quien fue liberado meses después de la reunión, dijo a National Public Radio (NPR) y al Miami Herald la semana pasada que estaba horrorizado cuando escuchó la declaración de Sanders que parecía defender a ese país.

La campaña de Sanders ha declinado hacer comentarios. Pero cuando el periodista de Fox News Sunday, Chris Wallace, insistió en el tema, Sanders negó la acusación.

“Recuerdo ese viaje. Recuerdo muy bien ese viaje y recuerdo las terribles condiciones en que vivió el Sr. Gross. Sus dientes se estaban pudriendo”, dijo Sanders. “No hice esa declaración. Por qué el Sr. Gross dice eso, no tengo idea. Pero no hice esa declaración”.

Una portavoz de Jon Tester, un senador de Montana que también asistió a la reunión, le dijo al Miami Herald que Tester no recordaba haber escuchado a Sanders hacer la declaración.

Sanders, un autodenominado socialista democrático, se postula para la nominación del Partido Demócrata contra el ex vicepresidente Joe Biden. El senador ha sido criticado en el pasado por alabar aspectos de la Unión Soviética y los gobiernos de Fidel Castro en Cuba y Daniel Ortega en Nicaragua. Recientemente, durante una entrevista en “60 minutos” de CBS, Sanders nuevamente elogió un programa de alfabetización llevado a cabo por Castro durante los primeros años de la revolución, aunque condenó explícitamente el autoritarismo de Castro.

“Cuba es un país autoritario”, dijo Sanders el domingo. “Yo hablo a favor de la democracia en todo el mundo, ya sea en Cuba, en Arabia Saudita, donde sea que esté”.

Gross fue subcontratado por la Agencia para el Desarrollo de Estados Unidos (USAID) en un proyecto para expandir el acceso a internet de la comunidad judía en la isla. Él no fue el único en llevar tecnología prohibida por las autoridades cubanas, ya que Radio y TV Martí, dos estaciones del gobierno estadounidense, también introdujeron en la isla equipos de comunicación satelital.

Pero Gross, un ciudadano estadounidense, fue el único detenido en el 2009 y condenado a 15 años. Finalmente fue liberado el 17 de diciembre del 2014 en un intercambio de prisioneros en el que el gobierno de Barack Obama devolvió tres espías cubanos a la isla.

FUENTE: elnuevoherald.com / POR DAVID SMILEY

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter