La rebelión del 11 de julio en Cuba cambió la vida de Raúl Almeida, después de que como periodista, presentador y locutor de Deportes de la oficialista TeleBandera, en Cárdenas, Matanzas, se negara a cumplir la orden de hacer reportes para intentar desmontar la verdad de estas protestas.
Su desafío le costó su empleo en esos medios y aceleró su decisión de escapar con su familia de la isla.
En exclusiva para América Noticias, tras cruzar la frontera sur de Estados Unidos y llegar recientemente a Miami, Almeida explicó cómo se vivió el día después del 11 de julio dentro de las redacciones en los medios oficialistas de Cárdenas y las presiones para que los periodistas hicieran reportes en contra de esa rebelión.
Almeida, quien antes de llegar al telecentro de Cárdenas TeleBandera, también fue locutor de la radio en Cárdenas, reveló además cómo, tras las protestas en esa ciudad de Matanzas, hoy el régimen tiene dos patrullas de la policía apostadas en la sede del Partido Comunista, para evitar que ocurra lo sucedido allí en esta rebelión.
Este periodista y presentador de Deportes en Cuba dijo a América Noticias que el terror impuesto por el régimen, tras el 11 de julio en Cárdenas fue tal, que hubo familias que se escondieron en las afueras de la ciudad para intentar escapar de esa represión.
Él asegura que una mayoría de los periodistas de la prensa oficialista cubana saben que lo que el régimen les ordena reportar sobre la realidad en la isla es una mentira.
Rolando Napoles | americateve.com
FUENTE: Rolando Napoles | americateve.com