El visionario empresario y productor de origen cubano, Carlos Barba era un hombre muy querido.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl visionario empresario y productor de origen cubano, Carlos Barba era un hombre muy querido.
Por eso, decenas de personas acudieron a ceremonia privada y honraron su memoria en una fecha muy especial: justo el día que habría cumplido 89 años.
El padre Juan Carlos Paguada ofició la misa en memoria de Carlos Barba.
La ceremonia religiosa se celebró este lunes 5 de febrero en la iglesia católica Saint Agnes de Key Biscayne.
Carlos Vasallo, presidente y CEO de Americatevé, estuvo presente en la misa.
Vasallo destaco de Barba la persona alegre y emprendedora que fue y la vida fantástica que vivió junto a sus seres queridos y cumpliendo sus propósitos, que lo llevaron a hacer historia en la industria televisiva.
Marcell Felipe, abogado y fundador de la fundación Inspire America, también acudió a la ceremonia.
“Se fue el padre de la televisión es español en los Estados Unidos. Nos trajo a Julio Iglesias. Menudo y todos los grandes artistas de la cultura hispana de los años 70 y 80 fueron introducidos en Estados Unidos por Barba. Él siempre puso la amistad por encima de los negocios y nunca perdió su fidelidad al exilio cubano”, dijo Felipe en la iglesia.
Carlos Barba murió hace unas semanas, concretamente el domingo 7 de enero de este año, en el sur de Florida.
El empresario cubano tenía 88 años y era considerado uno de los mayores impulsores de la televisión en español, especialmente en el mercado norteamericano, por su visión única.
Barba fue actor, comediante y un galán en su Cuba natal, antes de realizar labores productivas y empresariales que lo llevarían más allá de la isla.
En 1955, Barba se destacó al liderar la primera transmisión en vivo entre Estados Unidos y Cuba.
Posteriormente, en 1961, se trasladó a vivir a Venezuela, donde desempeñó funciones destacadas en los medios de comunicación más importantes del país.
Más tarde se mudaría a Estados Unidos. Aquí fue fundador de la junta directiva de Telemundo, formó parte de Univisión y ayudó a sentar las bases de distintas cadenas, entre ellas Americatevé.
Alfredo Durán, de Durán Media Management Services, señalaba que Carlos Barba fue un gigante de la televisión en español en Estados Unidos y fueron muchos sus aportes, pero de él destacó su facilidad para deslizarse entre el mundo creativo y empresarial.
Carlos Bardasano, productor y ejecutivo de televisión, ex vicepresidente de Venevisión, quien trabajó con Barba por años y entabló una amistad que duró décadas, destacó su labor de mentor y su capacidad de promoción.
El impecable recorrido profesional de Carlos Barba durante más de seis décadas, unido a su carismática personalidad, le valió el respeto y la admiración de los profesionales del sector y de sus seres queridos.
Su hermana Sonia Barba lo recuerda como un gran hermano, hijo, padre y amigo; amigo de todo el que venía a pedirle ayuda.
Y a pesar de su partida terrenal, el legado de Barba perdurará por la contribución y dedicación que le dio en vida a los medios de comunicación hispanos y a la industria del entretenimiento.
Suscribite a nuestro Newsletter