Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
cubano

Arrestan en MIAMI a cubano con I-220B tras presentarse voluntariamente ante ICE

El cubano tenía desde 2019 una orden de supervisión migratoria (I-220B).

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Un cubano residente en Florida fue detenido esta semana por las autoridades migratorias, pese a presentarse voluntariamente a una cita programada con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Se trata de Rainel Rodríguez Delgado, quien desde 2019 tiene emitida una orden de supervisión migratoria (I-220B). El documento se aplica a inmigrantes en proceso de deportación o con una orden pendiente, pero que no están bajo detención mientras avanza su caso.

Rodríguez había obtenido un parole humanitario, lo que le permitió iniciar trámites para solicitar la residencia permanente en Estados Unidos. Según su familia, él siempre cumplió con las condiciones impuestas por las autoridades: acudir a sus citas periódicas con ICE y mantenerse dentro de los requisitos legales establecidos.

Screenshot 2025-08-21 at 4.10.59PM

Sin embargo, en esta ocasión no pudo regresar a su casa. Tras la cita, fue arrestado y trasladado al centro de detención conocido como “Alligator Alcatraz”, donde ahora espera una posible deportación a Cuba.

Angustia familiar y pedido de clemencia

La noticia ha causado gran preocupación entre sus allegados. Su esposa, en un video difundido en redes sociales, rompió en llanto mientras relataba la situación y pidió a las autoridades que reconsideren la decisión.

“Rainel no es un criminal. Es un padre, un esposo, un hombre que ha hecho todo por hacer las cosas bien. Solo queremos estar juntos”, expresó entre lágrimas.

La pareja tiene una hija pequeña que, según familiares, no entiende por qué su padre no ha vuelto a casa. La mujer asegura que la separación amenaza no solo la estabilidad económica de la familia, sino también la salud emocional de la niña, que constantemente pregunta por él.

Inquietud en la comunidad cubana

El caso de Rodríguez ha generado alarma en la comunidad cubana del sur de la Florida, que sigue de cerca su situación. Sus abogados advierten que, además de poner en riesgo la unidad familiar, la detención podría afectar el proceso migratorio que aún se encuentra en curso. Existe una apelación pendiente, pero la incertidumbre mantiene a la familia en un limbo legal y emocional.

Organizaciones como la ACLU han denunciado que en centros como Alligator Alcatraz, muchos inmigrantes enfrentan presiones para firmar órdenes de salida voluntaria sin recibir asesoría legal adecuada.

¿Qué significa el I-220B?

El I-220B es un documento otorgado a inmigrantes que están bajo un proceso de deportación pero que no permanecen detenidos mientras se resuelve su caso. Este mecanismo exige que el beneficiario cumpla con requisitos como reportarse periódicamente a ICE y mantener actualizada su dirección.

Aunque no implica una deportación inmediata, sí establece que la persona continúa bajo supervisión y que en cualquier momento puede ser removida del país si incumple las condiciones. En la práctica, funciona como una medida de control intermedia dentro del proceso migratorio.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter