Legisladores cubanoamericanos del sur de la Florida pidieron una investigación para conocer por qué pudo entrar a Estados Unidos, por un proceso de reunificación familiar, Manuel Menéndez Castellanos, quien fuera miembro del Comité Central del Partido Comunista en Cuba, jefe del equipo de apoyo del dictador Fidel Castro y máximo dirigente comunista en la provincia de Cienfuegos. Menéndez Castellanos llegó al Aeropuerto Internacional de Miami el 15 de agosto y se le vio ahí en silla de ruedas, con una camiseta rosada, gorra y una mascarilla.
Santiago Alpízar, abogado de Inmigración y vicepresidente de Cubademanda y Cubapresión ID, entidades que denuncian a los violadores de los derechos humanos en la isla, apoya este pedido de una investigación federal y además, su oficina está enviado una carta al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en la que cuestiona cómo se permite la entrada a Estados Unidos de Menéndez Castellanos, quien también fue diputado al parlamento castrista y dirigente sindical en la oficialista Central de Trabajadores de Cuba, mientras hay miles cubanos que escaparon del comunismo en un limbo migratorio en Estados Unidos y con temor a ser deportados a la isla, por haber entrado a este país con el polémico documento migratorio I-220 A.
Por su parte, el proyecto Represores Cubanos, de la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba, puso en la lista negra de represores de cuello blanco a Menéndez Castellanos.
En 1993, él presidió la Comisión de Candidaturas Nacional del parlamento castrista y lo señalan como responsable del delito electoral de Denegación de Inscripción de Candidatura y de crímenes de lesa humanidad por persecución por motivos políticos.
Tras la llegada a Miami de este ex miembro del Comité Central del Partido Comunista en Cuba, el Instituto Patmos en Washington criticó lo que llamó la alarmante tendencia de la entrada a Estados Unidos de responsables del sistema comunista en Cuba, algo que contrasta con muchos casos de víctimas en la isla que no tienen acceso a un programa de refugiados porque está detenido, desde hace años.
Tras ser sustituido como máximo dirigente comunista en Cienfuegos en el 2003 y pasar tiempo después a ser el jefe del equipo de apoyo del dictador Fidel Castro, cargo del que se desconoce cuándo terminó, en el 2012 Menéndez Castellanos apareció hablando sobre energías renovables en Cuba en una Mesa Redonda de la televisión de la isla, con el cargo de director de Energía Renovable del Ministerio de la Industria Básica.
Al parecer, esta sería una de sus últimas apariciones mediáticas.