Las declaraciones del mayor Ernesto Alemán, jefe de informática en La Habana del Departamento Técnico de Investigaciones del MININT han indignado a las víctimas del castrismo. Y con razón. Formó parte de la aceitada maquinaria represiva de Cuba, pero asegura que no era un represor.
Ernesto Alemán, un mayor jefe de informática en el DTI de La Habana causó una ola de repulsa en las redes al afirmar que nunca reprimió a los manifestantes del 11J o que escapó de Cuba a bordo de una lancha.
Él ni siquiera acepta su papel como represor en Cuba aunque en Estados Unidos está pidiendo asilo político.
Alemán dice sentirse arrepentido de pertenecer al MININT, pero América Noticias se comunicó con personas muy cercanas a la familia del mayor. Ellos aseguran que siempre fueron unos comunistas que vivieron del régimen.
Los vecinos de la familia Alemán en Santiago de Cuba, están “indignados” con las declaraciones del oficial y sospechan de su repentino arrepentimiento.
Ernesto Alemán se presentó en América Noticias con la esperanza de contar su historia y presentarse como un oficial desertor de la dictadura.
Alemán necesitaba un aval para defender su caso de asilo político, algo cada día más común entre las decenas o tal vez cientos de oficiales que cruzan la frontera sur.
Contó entre otras cosas quién es el oficial que está al frente de un programa llamado “Guerrero Cubano”, que se dedica a difamar a los influencers y opositores. Se trata del coronel Pedro Orlando Martínez Fernández, jefe del Organismo Político de la Dirección General de la Policía Nacional Revolucionaria, sancionado ya por la administración del presidente Joe Biden.
Para muchos exiliados, este tipo de personajes buscan levantar un perfil y en muchos casos del pasado han sido enviados por el mismo régimen.
Confrontado por los miles de comentarios que piden al gobierno de EEUU que lo regresen a Cuba, Alemán pidió perdón a las víctimas de la represión.
Muchos se preguntan si esta petición de perdón son solo palabras vacías.