Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ICE

DESGARRADOR: Madre cubana vive momentos de angustia tras la detención de su esposo por ICE en Houston

Una madre cubana denuncia la detención de su esposo por agentes de ICE en Houston, Texas, en medio del aumento de arrestos de inmigrantes. El caso resalta la falta de transparencia y el impacto emocional en las familias afectadas.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Una madre cubana residente en Houston, Texas, vive una pesadilla tras la detención de su esposo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante una cita rutinaria. La mujer, identificada como Alexa Batista, compartió un video en redes sociales en el que relató entre lágrimas el dramático momento.

“Me tratan como un perro… no me dejaron ni hablar”, dijo entre sollozos mientras narraba cómo los agentes separaron a su familia.

Según explicó, al presentarse junto a su esposo en la oficina de ICE, los agentes les informaron que uno de los dos debía quedarse detenido, mientras el otro debía abandonar el lugar con los niños. “Me dijeron que regresara el 6 de noviembre, pero sin mis hijos”, contó con desesperación.

Embed

“No les importa que uno tenga hijos”: denuncia de una madre cubana en Houston

La mujer aseguró que al momento de la detención ya había otros migrantes esposados dentro de la instalación, y que no recibió información sobre el paradero ni el estatus legal de su esposo.

Visiblemente afectada, relató que quedó paralizada y sin poder conducir, esperando que alguien la ayudara a regresar a casa con sus hijos.

“Tanto trabajo que pasamos para llegar aquí… por poco me muero en el mar”, exclamó, al recordar el peligroso viaje que emprendió su familia para alcanzar territorio estadounidense.

El caso refleja la angustia que enfrentan cientos de familias cubanas que llegaron al país buscando refugio y estabilidad, pero ahora enfrentan detenciones inesperadas y prolongadas.

Otro caso similar: cubano detenido por ICE en San Antonio

La denuncia de Alexa se suma a otro caso reciente en San Antonio, Texas, donde Alberto Martínez, un cubano de 30 años, fue detenido por ICE tras acudir también a una cita rutinaria.

Su esposa, Mariela Baullosa, aseguró que Martínez no tenía antecedentes penales, contaba con un permiso de trabajo válido hasta 2030, y se encontraba en proceso de ajuste de estatus por matrimonio con una residente legal.

A pesar de ello, Alberto fue trasladado a un centro de detención migratoria, donde permanece a la espera de una audiencia prevista para el 29 de octubre.

ICE intensifica los arrestos de inmigrantes cubanos en EE. UU.

En los últimos meses, ICE ha incrementado las detenciones de cubanos durante citas migratorias rutinarias, en el marco de una política más estricta de control migratorio.

Abogados y activistas denuncian falta de transparencia, procesos deshumanizados y criterios arbitrarios en la selección de personas detenidas.

¿Por qué ICE detiene a inmigrantes con procesos abiertos?

De acuerdo con organizaciones proinmigrantes, ICE tiene autoridad para detener a cualquier persona con un caso migratorio pendiente, incluso si no existen antecedentes penales o si se encuentra en proceso de regularización.

Sin embargo, los críticos señalan que estas detenciones generan miedo y desconfianza en una comunidad que ya vive bajo alta presión emocional.

Impacto emocional y llamado a la comunidad cubana

La historia de Alexa y su familia se ha viralizado en redes sociales, donde cientos de cubanos han expresado solidaridad y exigido más claridad sobre las acciones de ICE.

“Esto no es justo. Si uno está haciendo las cosas bien, ¿por qué lo tratan así?”, comentó un usuario en TikTok.

Mientras tanto, familias enteras viven con miedo a ser separadas, sin respuestas claras ni asistencia legal inmediata.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter