Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Kentucky

VIDEO: Joven cubana de Kentucky deportada de Cuba por intentar entrar con pasaporte de EE.UU.: "No me dejaron ver a mi familia"

Una joven cubana de Kentucky denunció que fue deportada de Cuba tras intentar ingresar con pasaporte estadounidense. Las autoridades exigieron el pasaporte cubano, requisito obligatorio para los nacidos en la isla

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Una joven cubana residente en Estados Unidos denunció entre lágrimas que fue deportada de Cuba tras intentar ingresar al país con su pasaporte estadounidense, sin portar el documento cubano exigido por las autoridades migratorias de la isla.

“Fui a Cuba y no me dejaron entrar. Fue muy duro estar ahí y no poder ver a mi familia. Lo comparto para que nadie más pase por esto”, escribió la usuaria @daylunaphotography en un video publicado en TikTok, donde relató su experiencia en el aeropuerto de La Habana.

Embed - Fué duro estar ahí y no poder ver a mi familia. Esto lo publico para que nadie más pase por esta experiencia. #cubana
@daylunaphotography

Fué duro estar ahí y no poder ver a mi familia. Esto lo publico para que nadie más pase por esta experiencia. #cubana

sonido original - daylunaphography

Un viaje urgente que terminó en deportación

Según contó la joven, el viaje surgió de manera inesperada por una emergencia familiar, y no verificó los requisitos de entrada antes de viajar.

“Hace unos meses me hice ciudadana estadounidense, y en mis planes no estaba viajar a Cuba. Pero se nos presentó una situación familiar y todo fue muy rápido”, explicó.

La mujer abordó su vuelo desde Kentucky, donde —según relató— las autoridades migratorias estadounidenses no le exigieron el pasaporte cubano y le brindaron una atención amable y sin contratiempos.

Sin embargo, al aterrizar en La Habana, los oficiales de inmigración cubanos le negaron la entrada al país y le ordenaron regresar en el mismo avión hacia Estados Unidos.

“Soy cubana, pero no puedo entrar a mi país”

La joven expresó su frustración por la situación:

“No entiendo por qué, siendo cubana, no puedo entrar a mi país si ya tengo la ciudadanía estadounidense. Es absurdo. No fui de vacaciones, fui por una emergencia familiar.”

Aseguró además que nunca faltó el respeto a las autoridades y reconoció su error por no haberse informado previamente sobre los requisitos migratorios de Cuba.

Visiblemente afectada, añadió:

“Me dolió mucho no poder ver a mi familia, pero también me di cuenta de lo agradecida que estoy con este país que me abrió las puertas. Gracias, Señor, por permitirme regresar a salvo.”

La política migratoria cubana: una norma cuestionada

El caso reaviva el debate sobre la política migratoria del régimen cubano, que obliga a todos los nacidos en la isla —sin importar si poseen otra nacionalidad— a entrar y salir de Cuba únicamente con pasaporte cubano.

Esa normativa, vigente desde hace años, ha sido duramente criticada por la diáspora cubana, ya que obliga a los ciudadanos naturalizados en el extranjero a renovar su pasaporte cubano cada dos años, un trámite costoso y considerado por muchos como una fuente de ingresos para el gobierno.

En redes sociales, decenas de usuarios compartieron mensajes de apoyo a la joven y recordaron que muchos cubanos en el exterior han vivido experiencias similares.

“A todos los que nacimos en Cuba nos exigen ese pasaporte, aunque tengamos otra ciudadanía. Es injusto, pero es la ley del régimen”, escribió un internauta.

Un caso que refleja la realidad de miles de cubanos

La historia de esta joven de Kentucky refleja la situación de miles de cubanos en el exterior que, pese a haber adoptado una nueva nacionalidad, siguen siendo considerados ciudadanos cubanos a efectos legales por el régimen de La Habana.

Mientras tanto, la comunidad cubana en el exilio continúa denunciando las restricciones y abusos burocráticos que impiden a muchos reunirse con sus familias o regresar temporalmente a su país de origen.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter