Denuncia pública en Miami: cliente acusa a concesionario por fraude en la venta de un vehículo
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUn cubano en Miami denunció públicamente a un concesionario por venderle un carro chocado con historial oculto. El caso podría llegar a los tribunales
Denuncia pública en Miami: cliente acusa a concesionario por fraude en la venta de un vehículo
Un cubano residente en Miami ha desatado una fuerte polémica en redes sociales tras denunciar que fue víctima de una presunta estafa por parte de un concesionario de autos usados, al que acusa de venderle un vehículo con historial de choque oculto.
El reclamo se hizo público a través de dos videos virales grabados por el propio afectado dentro del local, donde confrontó directamente al dueño del negocio y exigió una compensación económica o la anulación del contrato.
“Me dijeron que el carro no tenía choques, que estaba en perfecto estado… y aquí tengo el historial que demuestra lo contrario”, expresó el comprador, mostrando documentos que —según él— prueban el daño estructural previo del vehículo.
“Ciérrame el contrato o te demando”: tensión entre el cliente y el vendedor
Durante el altercado, el cliente reclamó la devolución del dinero y advirtió que interpondría una demanda.
El dueño del concesionario negó cualquier fraude, lo instó a abandonar las instalaciones y aseguró que llamaría a la policía para mantener el orden.
En un segundo video, se observa al propietario del local perder la calma y lanzar insultos contra el comprador, negando tajantemente las acusaciones de haber vendido un carro defectuoso.
El cliente, por su parte, insistió en que el vehículo fue financiado mediante un banco, por lo que legalmente ya figura a su nombre, y sostuvo que el vendedor se negaba a cumplir con las garantías prometidas.
Denuncias previas y testimonios de otros afectados
Los videos se viralizaron rápidamente, generando decenas de comentarios en los que otros usuarios aseguran haber vivido experiencias similares con el mismo concesionario.
“Yo por ser mujer me vendió un carro fundido”, comentó una usuaria.
“Ese tipo es el estafador más grande de Miami”, escribió otro internauta.
“Le mintieron a una persona sobre un carro que yo había desechado porque estaba hecho pedazos”, afirmó un tercer comentario.
También se mencionan casos en los que los compradores habrían tenido que cambiar varias veces de vehículo sin recibir una solución definitiva.
Hasta el momento, no existen informes técnicos independientes ni peritajes judiciales que confirmen si el vehículo denunciado presentaba daños estructurales o mecánicos previos.
El caso podría llegar a los tribunales
De acuerdo con el comprador, en los próximos días presentará una demanda formal en una corte de Florida, donde incluiría el contrato de compra-venta y los reportes del historial vehicular como prueba.
El proceso podría determinar si hubo omisión intencional de información, lo que constituiría un delito de fraude o engaño al consumidor bajo la ley estatal.
Por ahora, el caso continúa sin una versión oficial confirmada del concesionario ni una investigación abierta por parte de las autoridades locales.
Sin embargo, el incidente ha generado un amplio debate entre la comunidad cubana en Miami sobre la falta de transparencia y supervisión en la compraventa de autos usados.
Recomendaciones para evitar fraudes al comprar un auto usado
Expertos en consumo recomiendan a los compradores:
Verificar siempre el historial del vehículo mediante plataformas como Carfax o AutoCheck.
Solicitar una inspección mecánica independiente antes de firmar cualquier contrato.
Revisar los términos de garantía y devolución ofrecidos por el concesionario.
Documentar cada comunicación o promesa verbal del vendedor.
El caso del cubano en Miami que acusa a un concesionario de venderle un carro chocado se suma a una serie de denuncias por presunto fraude en la venta de autos usados en Florida.
Mientras el comprador prepara su demanda, el hecho sirve como advertencia para miles de consumidores que cada año buscan adquirir un vehículo en el competitivo —y a veces riesgoso— mercado automotriz del sur de la Florida.
Suscribite a nuestro Newsletter