Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Termoeléctrica Antonio Guiteras

CRISIS TOTAL: La termoeléctrica Antonio Guiteras sale del sistema eléctrico nacional por fallo en caldera

La termoeléctrica Antonio Guiteras, la mayor planta de generación de Cuba, salió del Sistema Eléctrico Nacional tras un fallo en la caldera, agravando los apagones y evidenciando el colapso energético que vive la isla

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

La principal termoeléctrica de Cuba vuelve a fallar

La termoeléctrica Antonio Guiteras, ubicada en Matanzas y considerada la más importante del país, salió del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) este martes a las 9:28 a.m., debido a un “fallo en caldera”, informó la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) en sus redes sociales.

El comunicado, breve y sin mayores detalles, confirmó que la planta quedó fuera de servicio, sumándose a una cadena de averías que mantiene al sistema eléctrico cubano en crisis permanente.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/OSDE_UNE/status/1975558857993953659&partner=&hide_thread=false

Caos en el sistema eléctrico: más plantas fuera de servicio

La salida de la Guiteras se produjo apenas horas después de la paralización de la Unidad 6 de Energás Jaruco, a las 6:55 a.m., debido a la presencia de sargazo en el canal de entrada de agua.

Antes de estos incidentes, la UNE había pronosticado apagones de hasta 1,740 MW para la jornada. Sin embargo, con ambas unidades fuera, la cifra podría ser aún mayor.

Según el reporte oficial, la disponibilidad del SEN a las 6:00 a.m. era de 1,680 MW, frente a una demanda de 2,730 MW, lo que generaba 1,082 MW de afectación por déficit de capacidad. Con el nuevo fallo, el déficit supera los 1,700 MW, una situación que anticipa apagones generalizados en todo el país.

Termoeléctricas fuera de servicio y escasez de combustible

La UNE detalló además que permanecen fuera del sistema:

  • Por avería: Unidad 2 de Felton, Unidad 3 de Santa Cruz, Unidad 8 de Mariel y las Unidades 3, 5 y 6 de Renté.

  • Por mantenimiento: Unidades 1 y 2 de Santa Cruz y la Unidad 4 de Carlos Manuel de Céspedes (Cienfuegos).

  • Limitaciones térmicas: 307 MW fuera de servicio.

  • Falta de combustible: 54 centrales de generación distribuida y 229 MW indisponibles por falta de lubricante, totalizando 499 MW afectados por carencia de combustibles.

La máxima afectación del lunes alcanzó 1,765 MW a las 19:40, y la previsión para el horario pico de hoy es de 1,740 MW, con más de 25 horas consecutivas de apagones en varias provincias.

Díaz-Canel culpa al embargo de EE. UU. por los apagones

A finales de septiembre, Miguel Díaz-Canel volvió a culpar al embargo estadounidense por los prolongados cortes eléctricos.

En un video publicado en Facebook, el director de la termoeléctrica, Rubén Campos, afirmó que la Guiteras es “la industria más afectada por el recrudecimiento del bloqueo”.

Campos explicó que tras la compra de la empresa Alstom por General Electric en 2015, Cuba perdió acceso a piezas y asistencia técnica esenciales.

Mencionó incluso equipos devueltos por contener piezas de origen estadounidense, y especialistas que cancelaron visitas por presiones políticas.

“Usted puede tener dinero, pero si no tiene banco con que trabajar es como si no lo tuviera”, afirmó Campos, insistiendo en que la vigilancia de EE. UU. impide la adquisición de repuestos.

El discurso oficial no cambia

Las palabras de Campos y Díaz-Canel se suman a una larga lista de justificaciones.

En mayo, el viceministro de Energía y Minas, Argelio Jesús Abad Vigoa, reiteró que “los apagones son consecuencia del criminal bloqueo norteamericano”.

Mientras tanto, el propio director de la Unión Eléctrica reconoció públicamente que la situación del sistema es grave, y que no pueden rotar los circuitos debido al enorme déficit.

Más recientemente, Díaz-Canel pidió “perfeccionar la programación eléctrica” para repartir los apagones de forma equitativa, tras admitir que hay provincias que pasan más de 25 horas sin electricidad continua.

Cuba al borde del colapso energético

Con la salida de la Antonio Guiteras, el panorama eléctrico de Cuba entra nuevamente en fase crítica.

Las fallas recurrentes, la falta de mantenimiento, la escasez de combustible y la dependencia de equipos obsoletos ponen al borde del colapso al SEN, dejando a millones de cubanos sumidos en apagones diarios y sin perspectivas claras de recuperación.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter