Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Derechos humanos

Tomás Regalado: "Díaz-Canel ha sido honrado en decir la verdad"

"Quiere decir que las órdenes que va a recibir este señor, que solamente tiene el título en papel de presidente del Consejo de Estado, van a venir del Partido Comunista de Cuba, que es en definitiva y por ley el órgano rector de la sociedad", dijo el ex alcalde de Miami.

“El señor Díaz-Canel, ha sido honrado en decir la verdad, y la verdad es que en Cuba no va a haber (con su designación) ningún cambio, la verdad es que en Cuba va a mandar Raúl Castro, porque él lo dijo textualmente, que el Partido Comunista cubano es la figura que mantiene la unidad del pueblo y de la nación”, dijo este viernes a Martí Noticias el periodista y ex alcalde de Miami Tomás Regalado, y explicó:

“Quiere decir que las órdenes que va a recibir este señor, que solamente tiene el título en papel de presidente del Consejo de Estado, van a venir del Partido Comunista de Cuba, que es en definitiva y por ley el órgano rector de la sociedad. Podrán tratar de vender esta figura, podrán tratar de hacer algún tipo de cambio, que ya era necesario hacer, como el cambio de la moneda, pero la situación de Cuba no va a cambiar ni un solo milímetro como dijera el canciller castrista en Perú”.

Embed

Comprometido con la democracia y la libertad

Regalado, quien se desempeñara entre 2009 y 2017 como el alcalde número 42 de la ciudad de Miami, ha estado siempre muy comprometido con la democracia y la libertad de expresión. En varias ocasiones se manifestó ante la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza, contra las violaciones de los derechos humanos en Cuba.

Por ello el Interamerican Institute for Democracy (IID), dedicado al estudio y la difusión de los principios y valores de libertad, derechos humanos, democracia e institucionalidad en las Américas, ha incorporado a su Consejo Consultivo al destacado político y periodista cubanoamericano.

“Tomás Regalado es un gran luchador por la libertad y la democracia, y por ello el Interamerican se complace de tenerlo en su Consejo Consultivo junto a otros intelectuales y activistas de gran prestigio en la región”, manifestó a Martí Noticias el abogado y politólogo boliviano Carlos Sánchez Berzaín, director ejecutivo de IID.

Un instituto para crear conciencia

El Interamerican Institute for Democracy “aporta mucho a la América Latina, sobre todo en estos momentos donde hay violaciones que son horribles desde el punto de vista de los derechos humanos en países como Cuba y Venezuela”, aseguró Regalado a Martí Noticias sobre este grupo de análisis con base en Miami.

“Este instituto, con los nombres que tiene, como por ejemplo el embajador (Armando) Valladares, que es una figura de renombre mundial en defensa de los derechos humanos” y “Carlos Alberto Montaner, que es sin duda una de las plumas más importantes que hay, de habla hispana, en este momento en el mundo, es muy necesario, y además puede aportar mucho a crear conciencia en todas partes del mundo sobre la democracia en la América Latina”, advirtió Regalado, a quien la revista Politico seleccionara entre los 11 alcaldes más interesantes de Estados Unidos.

Regalado señaló que se siente muy preocupado por “un repunte de los ataques contra la prensa” en la región, y entre sus primeros proyectos en el IID mencionó la creación de una división que se dedique específicamente a la libertad de prensa, “que en América Latina está teniendo muchos problemas. Y en Cuba, por supuesto, no hay ni libertad ni prensa”, enfatizó.

Una larga y exitosa carrera

Tomás Regalado es uno de los más experimentados periodistas hispanos en Estados Unidos. Fue el primer corresponsal de noticias internacionales de la WFAB. Cubrió varios conflictos bélicos en África y Centroamérica, ha sido editor de noticias de América Latina, presentador de programas noticiosos en radio y televisión, director de noticias, columnista del Miami Herald, y ha visitado casi 80 países. Entrevistó a los presidentes Richard Nixon, Gerald Ford y Jimmy Carter.

En 1983 se convirtió en el primer cubanoamericano miembro del cuerpo de prensa de la Casa Blanca, viajando con Ronald Reagan, George H.W. Bush y Bill Clinton. Acompañó a los presidentes a las cumbres desde 1983 a 1993, y se encontró con figuras como Mijaíl Gorbachov, Boris Yeltsin y Anwar Al Sadat.

En el acto de incorporación al Consejo Consultivo del IID, donde Regalado hablará de Miami como la “capital de los exilios”, tendrá lugar el martes 24 de abril a las 6 de la tarde en la sede del Instituto

FUENTE: Luis Leonel León / americateve.com

Deja tu comentario

Destacados del día

Biden confirma liberación de niña estadounidense de 4 años que fue tomada como rehén por Hamás
¿Hasta cuándo hay que aguantar?, otro grupo de madres protesta en el Gobierno de Marianao
Un alto funcionario europeo se reúne con familiares de presos políticos en Cuba
Hombre de Hialeah acusado de pescar langosta de tamaño ilegal en los Cayos de la Florida
El asesino me habló por teléfono un día antes: Revelan nuevos detalles sobre asesinato de  anciano en Santiago de Cuba

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter