En el caso de Ana María Henao Knezevich, la colombiana desaparecida en Madrid, continúa captando la atención pública a medida que se desvelan más detalles sobre el arresto y la evidencia recabada contra el principal sospechoso, su esposo David Knezevich.
En la Corte Federal del centro de Miami este viernes, el hermano mayor de Ana María Henao Knezevich estuvo acompañado por las abogadas de la familia. "La familia está muy satisfecha con la decisión del juez en la audiencia de fianza y seguimos listos para apoyar la investigación de cualquier manera posible", comentó Amanda Suárez, una de las abogadas.
La decisión del juez en la audiencia de fianza fue desfavorable para David Knezevich, de 36 años, quien permanecerá en custodia federal tras negársele la fianza. La determinación se fundamentó en el riesgo de fuga del acusado, señalando su historial de viajes a aproximadamente 30 países y sus recursos financieros.
El arresto de David Knezevich en el aeropuerto de Miami, a su llegada desde Serbia el pasado sábado, marcó un punto de inflexión crucial en la investigación. El FBI encontró causa probable para su detención, vinculándolo con el presunto secuestro de Ana María.
Durante una conferencia de prensa esta semana, la familia de Ana María, de 40 años, expresó su respaldo a la búsqueda de justicia para su ser querido.
En la corte, una agente federal testificó sobre la evidencia encontrada en colaboración con las autoridades en España. Entre esta evidencia se incluye un video de vigilancia que, según la agente, muestra a David Knezevich comprando pintura que presumiblemente usó para rociar sobre una cámara de seguridad en el apartamento de Ana en España el 2 de febrero, el día de su desaparición.
La evidencia presentada ante la corte apunta directamente hacia David Knezevich como el principal sospechoso en el caso del secuestro de Ana María.