Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Miami Marine Stadium

Muere en Miami el arquitecto cubano Hilario Candela, creador del Miami Marine Stadium

Candela falleció sin ver cumplida su gran ilusión: recuperar y devolver al Miami Marine Stadium el antiguo esplendor de los años 60

El arquitecto cubano Hilario Candela, el diseñador del emblemático Miami Marine Stadium de Florida, murió este martes a los 87 años en Miami debido a complicaciones de salud derivadas de la COVID-19, según reseñó la agencia EFE a partir de un informe familiar.

En 1963, Candela creó el Miami Marine Stadium, que está considerado actualmente como obra maestra arquitectónica por el National Trust for Historic Preservation.

De acuerdo con EFE, Candela murió sin ver cumplida su gran ilusión: recuperar y devolver al Miami Marine Stadium el antiguo esplendor de los años 60, cuando las carreras de fuerabordas y los conciertos y espectáculos hacían furor.

Desde 1992, cuando fue cerrado, el anfiteatro marino de techo voladizo, ubicado en Cayo Virginia, se encuentra en muy mal estado de conservación.

“Estoy extremadamente entristecida al conocer el fallecimiento del gran Hilario Candela. Hilario diseñó una de las estructuras arquitectónicas más icónicas e influyentes de Miami: el Miami Marine Stadium”, aseguró este jueves en sus redes sociales la comisionada de Miami Raquel Regalado.

Para la funcionaria pública, resulta vital restaurar el Miami Marine Stadium, diseñado por Candela cuando solo tenía 28 años. La construcción de hormigón armado tiene 326 pies de largo (casi 100 metros) y fue el voladizo más largo del mundo cuando se levantó, con capacidad para 6 566 personas.

Embed

Candela estudió arquitectura en la Universidad Georgia Tech, en Atlanta, y regresó a Cuba para emprender su carrera profesional. Sin embargo, tras la llegada de Fidel Castro al poder, 1959, Candela tuvo que exiliarse en Estados Unidos.

Bajo su dirección, la firma Pancoast diseñó numerosos edificios importantes en el condado de Miami-Dade, especialmente en las décadas de 1970 y 1980.

“Hilario no solo fue un arquitecto y colega increíble, fue una persona de gran calidez y amor que transmitió alegría a sus estudiantes y amigos, y se iluminó cada vez que estuvo en su amado Marine Stadium”, aseguró a EFE Rosa Lowinger, presidenta de la compañía RLA Conservation of Art + Architecture.

“El estadio es sencillamente el edificio más representativo de lo que fue el desarrollo de la ciudad de Miami (…) y se hizo con todo el esplendor de la arquitectura cubana de los años 50”, subrayó Lawinger en otra entrevista concedida a EFE.

FUENTE: cubanet.org

Deja tu comentario

Destacados del día

Se quita la vida otro joven cubano en el Servicio Militar
Envuelto en llamas queda un camión de Almacenes Universales en el puente de 100 y Boyeros en La Habana
El mandatario de Cuba, Miguel Díaz-Canel, segundo a la izquierda, y el expresidente Raúl Castro, centro, participan de la celebración por el Día del Trabajador en La Habana, Cuba, el viernes 5 de mayo del 2023. El gran festejo por el 1 de mayo se pospuso para el viernes debido a factores climáticos y las carencias de combustible que afectan a la isla. (AP Foto/Ramón Espinosa)

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter