Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuba

Cuba regresa a Miss Universo con una reina del exilio elegida en Miami tras 57 años sin participar

Después de 57 años de ausencia en Miss Universo, el concurso tendrá este año una representante de Cuba que será elegida entre aspirantes cubanas en el exilio que participarán en un certamen en Miami en septiembre próximo, informó Prince Julio César, el organizador en el sur de Florida (EE.UU.).

El director nacional de Miss Cuba explicó este lunes a EFE que Miss Universo, la compañía matriz de estos concursos a nivel mundial, se propuso este año un “nuevo reto”: contar con representantes de más de 120 países, incluyendo a Cuba, en la gala que se celebrará en noviembre próximo en México.

Prince Julio César atribuyó el regreso de Cuba a Miss Universo a una “visión” de la organización. “Ellos están apostando a la inclusión desde todos los puntos de vista, especialmente desde la cultura, y esto se relaciona con el movimiento de empoderamiento femenino. No se debe impedir que cualquier mujer participe, independientemente de la situación en su país”, afirmó.

Aclaró que la organización Miss Universo, que tiene más de 60 años, “no realiza ninguna transacción con el Gobierno cubano”. “Nosotros solo tratamos con gobiernos democráticos. Por eso se decidió darle la oportunidad a Cuba de participar en Miss Universo, pero desde Miami”, explicó.

El director recordó que desde el comienzo de la dictadura en Cuba, en 1959, la isla dejó de participar en el concurso porque “no era compatible con sus ideales”. Durante dos años hubo reinas cubanas elegidas en el exilio y coronadas en Miami en un evento llamado Miss Cuba Libre, que no perduró debido a las tensiones entre Cuba y Estados Unidos.

Prince Julio César, diseñador venezolano con más de dos décadas de experiencia en la industria de reinas de belleza, mencionó que Miami, a 144 kilómetros de Cuba, fue elegida por ser “el bastión más grande de todos los cubanos en el mundo”.

En Miami, de un millar de aspirantes -entre mujeres nacidas en la isla o de padres cubanos- se preseleccionó a un poco más de la mitad. De estas, veinte finalistas participarán en septiembre en un certamen de coronación. La mayoría de las seleccionadas nacieron en Cuba y han llegado a Estados Unidos en balsa, lancha o con visado.

La ganadora llevará a México un mensaje de libertad y democracia, aseguró Prince Julio César, quien reiteró que la “visión” de Miss Universo es la “inclusión, sin importar los paradigmas políticos”. El objetivo es “darle a la mujer la oportunidad de expresar sus cualidades y virtudes, y transmitir un mensaje”.

Este año, el concurso también contará con una Miss Argentina de 60 años y una Miss Colombia que está casada y tiene una hija.

La actual Miss Universo, Sheynnis Palacios, la primera nicaragüense y centroamericana en ganar el título, vive en Nueva York para cumplir con sus compromisos con la franquicia internacional, y no tiene fecha de retorno a Nicaragua.

El equipo de Miss Nicaragua enfrenta dificultades después de que la exdirectora de la organización, Karen Celebertti, fue desterrada por el Gobierno de Daniel Ortega y acusada de conspiración y traición a la patria.

FUENTE: EFE

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter