“La seguridad pública es mi prioridad número uno y este problema no se trata solo de tráfico, es una crisis de seguridad pública”, dijo Bovo. “Las familias merecen servicios adecuados de bomberos y policía para protegerlos y servirles por los impuestos que le pagan a la ciudad. Desafortunadamente, la Ciudad no le ha cumplido a los propietarios con estos servicios críticos”.
“Hace 25 años, cuando yo estaba en la Ciudad de Hialeah, se hablaba de que estas tierras producirían en impuestos casi la mitad del presupuesto actual de la ciudad. Este puente es necesario también para las personas de Miami Lakes. Este puente es (clave) para la calidad de vida”, dijo Bovo el martes en conferencia de prensa.
Esas viviendas, junto con el nuevo parque industrial, tienen la 97 Avenida como su única vía de acceso, que pasa la 154 Calle y queda cerrada al tráfico cerca de la 170 Calle. Eso hace que los vecinos tengan que conducir hacia el sur hasta la 138 Calle para poder tomar dirección este hacia Miami Lakes y otras zonas. Miami Lakes es una comunidad planeada que creció en medio de terrenos de pastoreo de manos de las Graham Companies en los años 1960.
Diseñada por Lester Collins, exdecano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Harvard, las vías serpenteantes y el centro comercial se diseñaron como modelo del movimiento Nuevo Urbanismo.
En 2017, la Comisión de Miami-Dade aprobó una resolución que apoyaba abrir el puente de la 170 Calle, que no es parte de un acuerdo original entre Hialeah y Miami Lakes. La Florida construyó los dos pasos superiores como parte de una ampliación de la I-75 en los años 1980. Pero conectar los puentes con las vías cercanas era responsabilidad de los gobiernos locales, y Miami-Dade nunca lo hizo, dijo Ivette Ruiz-Paz, portavoz de la oficina local del Departamento de Transporte estatal..
FUENTE: Adriana Navarro | americateve.com