El Departamento de Salud de Florida emitió un aviso para el condado Broward, con recomendaciones para los residentes, y los instó a poner de su parte con el drenaje de aguas estancadas y así evitar la cría de mosquitos y las enfermedades transmitidas por ellos.
Las inundaciones ocasionadas por las lluvias durante la semana pasada propician la aparición y reproducción de mosquitos, los cuales podrían causar diversas enfermedades, entre las más comunes el dengue y el virus del Nilo.
“Lo más importante en estos momentos es utilizar repelente, ropa que sea clara, y que proteja la piel, también evitar hacer actividades temprano en la mañana o al final de la tarde, que es cuando los mosquitos salen”, dijo la epidemióloga Dadilia Garcés.
El Departamento de Salud de Florida pide a los residentes que drenen el agua estancada para evitar que los mosquitos se multipliquen.
Esta suele esconderse en neumáticos viejos, macetas, y objetos que, por lo general, permanecen en los patios, entre los que se también se encuentran cubiertas de piscinas y juguetes de niños.
“Otro gran problema es que se han dañado muchos muebles dentro de los hogares y la gente los acumula fuera de la casa, si no se recogen a tiempo, las personas tienen que estar pendiente de que no se acumule agua, a estos mosquitos les gusta el agua limpia”, añadió la doctora.
Tome en cuenta que las inundaciones pueden contener una mezcla de sustancias químicas que acercan a las personas y a las mascotas a virus, bacterias y parásitos.
La exposición al agua contaminada puede causar:
- Infecciones de heridas.
- Sarpullido.
- Enfermedades gastrointestinales.
- Tétanos.
“En estos días con la lluvias hemos notado que han aumentado los casos de gastroenteritis locales, no ha sido identificado el patógeno, pero ha habido personas que con las aguas se han llevado las manos a la boca y han agarrado gastroenteritis”, dijo el doctor Luis Felipe Felipe.
Los especialistas recomiendan tener un plan de emergencia, sobre todo, si necesita medicamentos con prescripción, sin dejar de lado las medidas de higiene.
“Sigan usando el hand sanitizer, durante la pandemia aprendimos mucho a sobrevivir las infecciones virales, estas son muy parecidas, deben usar las mismas prevenciones que nos dejó la pandemia para pasar esta crisis”, agregó el doctor Felipe.
Para mayor información, consulte la página web de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).