Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Pentágono investiga a senador Mark Kelly por video que insta a tropas a desobedecer órdenes ilegales

WASHINGTON (AP) — El Pentágono anunció el lunes que investigará al senador demócrata Mark Kelly de Arizona por posibles violaciones de la ley militar después de que el expiloto de la Marina y otros legisladores publicaran un video en el que instan a las tropas a desafiar “órdenes ilegales”.

La declaración del Pentágono, que se publicó en redes sociales, cita una ley federal que permite que los miembros retirados de las fuerzas armadas sean llamados de nuevo al servicio activo por órdenes del secretario de Defensa para un posible consejo de guerra u otras medidas.

Es extraordinario que el Pentágono, que hasta el segundo mandato de Trump generalmente se había esforzado por actuar y parecer apolítico, amenace directamente a un miembro en funciones del Congreso con una investigación. Esto ocurre después de que Trump acusara a los legisladores de sedición "punible con la muerte" en una publicación en redes sociales días después de que se publicara el video la semana pasada.

En su declaración del lunes, el Pentágono insinuó que las declaraciones de Kelly en el video interferían con la “lealtad, moral o buen orden y disciplina de las fuerzas armadas”, al citar la ley federal que prohíbe tales acciones.

"Se ha iniciado una revisión exhaustiva de estas acusaciones para determinar acciones adicionales, que pueden incluir el llamado al servicio activo para procedimientos de consejo de guerra o medidas administrativas", dice la declaración.

Kelly dijo que mantenía su juramento a la Constitución y calificó la investigación del Pentágono como un intento de amedrentarlo.

"Si esto está destinado a intimidarme a mí y a otros miembros del Congreso para que no hagamos nuestro trabajo de hacer que esta administración rinda cuentas, no funcionará", dijo Kelly en un comunicado.

Kelly fue uno de los seis legisladores demócratas que han servido en el ejército o en la comunidad de inteligencia que hablaron "directamente a los miembros del ejército". Los otros legisladores son la senadora Elissa Slotkin y los representantes Jason Crow, Chris Deluzio, Maggie Goodlander y Chrissy Houlahan.

Kelly, quien fue piloto de combate antes de convertirse en astronauta y luego retirarse con el rango de capitán, les dijo a las tropas que "pueden negarse a cumplir órdenes ilegales", mientras que otros legisladores en el video dijeron que necesitaban que las tropas "defendieran nuestras leyes... nuestra Constitución".

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, dijo que Kelly sería investigado porque es el único de los legisladores que se retiró formalmente del ejército y, por lo tanto, todavía está bajo la jurisdicción del Pentágono.

"La conducta de Kelly desacredita a las fuerzas armadas y se abordará adecuadamente", agregó Hegseth en su cuenta personal de X. Del grupo más amplio, añadió que "su insensato manifiesto siembra dudas y confusión, lo que sólo pone en peligro a nuestros guerreros".

Kelly y los otros legisladores no mencionaron circunstancias específicas en el video, pero su publicación se produce en un contexto en el que el gobierno de Trump ha ordenado al ejército que destruya lanchas en el mar Caribe y el océano Pacífico que supuestamente transportan drogas, y mientras sigue intentando desplegar tropas de la Guardia Nacional en ciudades de Estados Unidos, a pesar de algunos reveses legales.

El portavoz principal del Pentágono, Sean Parnell, dijo la semana pasada que "nuestros militares siguen órdenes, y nuestros civiles dan órdenes legales".

Otros senadores demócratas defendieron a Kelly. El líder demócrata en el Senado Chuck Schumer acusó a Trump de usar el Pentágono "como su perro de ataque personal " y señaló que “esto es lo que hacen los dictadores”.

Por su parte, el senador demócrata Ruben Gallego indicó que "Mark dijo la verdad: en Estados Unidos, juramos lealtad a la Constitución, no a aspirantes a reyes".

En la última década, ha habido "un aumento silencioso pero significativo en los consejos de guerra de miembros retirados del ejército, incluso por delitos posteriores al retiro", indicó Stephen Vladeck, profesor de derecho de la Universidad de Georgetown, en un correo electrónico. Dijo que ha habido debate en los tribunales sobre su constitucionalidad, pero la práctica está actualmente permitida.

Pero el estatus de Kelly como senador federal podría complicar la investigación del Pentágono porque la Constitución protege explícitamente a los miembros del Congreso de la extralimitación de la Casa Blanca, dijo Anthony Michael Kreis, profesor de derecho constitucional en la Universidad Estatal de Georgia .

"Tener a un senador federal sujeto a disciplina a instancias del secretario de Defensa y del presidente viola un principio fundamental de independencia legislativa", señaló Kreis en una entrevista telefónica.

Kreis dijo que tales protecciones fueron una reacción a la monarquía británica, que había castigado arbitrariamente a los miembros del Parlamento.

"De cualquier manera que lo veas, la Constitución está fundamentalmente diseñada estructuralmente para prevenir que este tipo de abuso ocurra", dijo Kreis.

Los militares en Estados Unidos, especialmente los altos mandos, ciertamente tienen la obligación expresa de negarse a cumplir órdenes ilegales si determinan que lo son.

Si bien los comandantes tienen abogados militares para consultar sobre tal determinación, los soldados de menor rango rara vez están en una posición similar y a menudo deben confiar en sus superiores.

También existe el precedente legal que sostiene que simplemente seguir órdenes —la llamada "defensa de Núremberg" porque fue la frase utilizada por los nazis para justificar sus acciones bajo el mandato de Adolf Hitler— no absuelve a los militares.

Sin embargo, la reacción de las tropas al video ha sido casi inexistente.

Un exmiembro del ejército que ayuda a administrar un foro militar en línea dijo que es poco probable que el mensaje de los legisladores llegue siquiera a los soldados porque el video se publicó sólo en X y era demasiado largo para ser republicado en plataformas como TikTok, donde los uniformados realmente consumen información. Habló bajo condición de anonimato para hablar con franqueza y evitar represalias.

___

El periodista de The Associated Press Matt Brown contribuyó a este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

FUENTE: Associated Press

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter