El gobernador de Illinois, JB Pritzker, quien ha acusado al presidente Donald Trump de usar las tropas como “utilería política” y “peones”, no comentó sobre el desarrollo por el momento.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl gobernador de Illinois, JB Pritzker, quien ha acusado al presidente Donald Trump de usar las tropas como “utilería política” y “peones”, no comentó sobre el desarrollo por el momento.
The Associated Press observó a personal militar con uniformes y el parche de la Guardia Nacional de Texas en el Centro de la Reserva del Ejército de Estados Unidos en Elwood, a 88 kilómetros (55 millas) al suroeste de Chicago. Camiones marcados con Servicios de Emergencia ante Desastres entraban y salían, dejando inodoros portátiles y otros suministros. Se instalaron remolques en filas.
La misión exacta no estaba clara hasta el momento, aunque el gobierno de Trump tiene una operación de inmigración en la tercera ciudad más grande del país, y los manifestantes se han reunido con frecuencia en un edificio de inmigración afuera de la ciudad en Broadview. El presidente ha descrito repetidamente a Chicago en términos hostiles, llamándola un “infierno” de crimen, aunque las estadísticas policiales muestran caídas significativas en la mayoría de los delitos, incluidos los homicidios.
La intención de Trump de desplegar el ejército en suelo estadounidense a pesar de la oposición local ha desencadenado un conflicto con los gobernadores de estados demócratas. Illinois y Chicago están instando a un juez federal a intervenir y detener la “guerra largamente declarada por Trump" contra el estado. Se ha programado una audiencia judicial sobre su demanda para el jueves. En Oregon, un juez bloqueó el fin de semana el despliegue de la Guardia Nacional en Portland.
Pritzker había dicho el lunes que las tropas de la Guardia Nacional de Illinois serían activadas, junto con 400 efectivos de Texas. El gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, publicó una foto en redes sociales en la que varios miembros de la Guardia Nacional de su estado abordan un avión y declaró que están “siempre listos”.
El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, dijo que la estrategia del presidente es “inconstitucional, ilegal y peligrosa”.
La Ley Posse Comitatus de Estados Unidos, de casi 150 años, limita el papel del ejército en la aplicación de leyes internas. Sin embargo, Trump ha dicho que estaría dispuesto a invocar la Ley de Insurrección, que permite que el presidente envíe militares en servicio activo a estados que no pueden sofocar una insurrección o que desafían la ley federal.
Robert Hartley, de 62 años, quien trabaja en Raceway Pizza & More cerca del centro de la reserva del ejército, dijo que tiene dudas sobre poner a la Guardia Nacional en servicio.
“Creo que el presidente podría estar excediendo sus límites”, comentó Hartley.
La vista de agentes armados de la Patrulla Fronteriza realizando arrestos cerca de lugares emblemáticos ha amplificado las preocupaciones de los habitantes de Chicago, que ya se muestran inquietos tras la estricta aplicación de las leyes de inmigración que comenzó el mes pasado. Los agentes se han centrado en áreas con alta población inmigrante y mayormente latinas.
El lunes, el alcalde de Chicago firmó una orden ejecutiva que prohíbe a los agentes federales de inmigración y de otras agencias que utilicen propiedades de la ciudad —incluidos estacionamientos, garajes y terrenos vacíos— como áreas de preparación para operaciones policiales.
En Memphis, Tennessee, mientras tanto, la jefa de policía Cerelyn Davis dijo que las tropas de la Guardia Nacional podrían llegar para el viernes. Dijo que un pequeño grupo de comandantes ya estaba en la ciudad, trabajando en la planificación y logística.
El gobernador republicano Bill Lee, quien apoya el envío de los soldados, ha dicho que las tropas serán comisionadas por el Servicio Federal de Alguaciles para “desempeñar un papel de apoyo crítico” para la aplicación de la ley local, aunque ese papel aún no se ha definido con precisión.
Desde que comenzó su segundo mandato, Trump ha enviado o hablado de enviar tropas a 10 ciudades, incluidas Baltimore, Memphis, el Distrito de Columbia, Nueva Orleans y las ciudades californianas de Oakland, San Francisco y Los Ángeles.
La mayoría de los delitos violentos en Estados Unidos han disminuido en los últimos años. En Chicago, los homicidios disminuyeron 31%, alcanzando 278 hasta agosto, según datos policiales. En Portland, los homicidios de enero a junio disminuyeron 51%, con un total de 17 este año, en comparación con el mismo periodo de 2024, de acuerdo con los datos.
En Portland , la instalación del ICE ha sido blanco de protestas nocturnas durante meses, las cuales alcanzaron su punto máximo en junio, cuando la policía local declaró un disturbio, y desde entonces se han registrado enfrentamientos menores. Durante el fin de semana, multitudes más grandes se reunieron afuera de la instalación, y los agentes federales lanzaron gas lacrimógeno.
Un tribunal de apelaciones ha programado argumentos para el jueves en el intento del gobierno de sortear las decisiones de un tribunal inferior y desplegar a la Guardia Nacional en Portland.
La gobernadora demócrata de Oregon, Tina Kotek, dijo que se reunió el martes con la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y le dijo que no hay “insurrección” en el estado.
“Oregon está unido contra la vigilancia militar en nuestras comunidades”, dijo Kotek.
En septiembre, un juez federal dijo que el gobierno violó “deliberadamente” la ley federal al desplegar tropas de la Guardia Nacional en Los Ángeles por protestas sobre redadas de inmigración.
___
Fernando reportó desde Chicago. Los reporteros de The Associated Press Claire Rush en Portland, Oregon, Adrian Sainz en Memphis, Tennessee, Sarah Raza en Sioux Falls, Dakota del Sur, Scott Bauer en Madison, Wisconsin, y Ed White en Detroit contribuyeron a este despacho.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
FUENTE: Associated Press
Suscribite a nuestro Newsletter