Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
ICE

ICE arresta en Florida a un cubano y la secretaria del DHS lo muestra como ejemplo de "lo peor de lo peor"

ICE arresta en Florida a un cubano con antecedentes por homicidio, presentado por la secretaria del DHS, Kristi Noem, como ejemplo de los “peores entre los peores”. La funcionaria defendió el programa 287(g) y las deportaciones impulsadas por la administración Trump

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Kristi Noem destacó los recientes operativos de ICE en Florida, donde fueron detenidos inmigrantes indocumentados con antecedentes criminales. Entre ellos, figura un cubano condenado por homicidio, presentado como ejemplo de los “peores entre los peores”.

Arresto en Florida de un cubano con antecedentes graves

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, resaltó este lunes en Sarasota, Florida, los resultados de varios operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), enfocados en inmigrantes ilegales con historial delictivo.

Entre los detenidos se encuentra Erick Carlos Artiles Ramos, un cubano condenado por homicidio, secuestro, robo y conducción bajo los efectos del alcohol, según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

Durante su intervención, Noem afirmó que el 70% de los arrestos de ICE corresponden a inmigrantes ilegales con antecedentes penales, asegurando que las políticas de la administración Trump están enfocadas en “atacar a los peores delincuentes extranjeros ilegales”.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Sec_Noem/status/1980383076136988700&partner=&hide_thread=false

Cifras en disputa sobre los arrestos de ICE

Sin embargo, los datos oficiales muestran una realidad distinta. De acuerdo con el Centro de Acceso a Registros Transaccionales (TRAC) de la Universidad de Syracuse, hasta el 21 de septiembre de 2025 el 71,5% de los detenidos por ICE no tenía antecedentes criminales.

Esta discrepancia ha generado cuestionamientos sobre la transparencia y el enfoque real de las operaciones migratorias federales.

Traslado del detenido a prisión en Luisiana

El nombre de Artiles Ramos ya había aparecido en informes del DHS. En septiembre de 2025, fue mencionado entre 51 inmigrantes indocumentados detenidos en la prisión estatal de Luisiana, conocida como Louisiana Lockup o Prisión de Angola.

Allí fue descrito como “criminal extranjero ilegal procedente de Cuba, condenado por asesinato-homicidio”, lo que sugiere que su detención en Florida podría haber derivado en un traslado a esa instalación de alta seguridad.

Florida refuerza cooperación con ICE bajo el programa 287(g)

Durante su visita, Noem también elogió la estrecha cooperación del estado de Florida con el gobierno federal a través del programa 287(g), que permite a las fuerzas del orden locales colaborar con el ICE en la identificación y deportación de inmigrantes indocumentados.

“Florida ha sido el estado con mayor cantidad de acuerdos firmados bajo la sección 287(g)”, afirmó Noem.

Actualmente, los 67 condados del estado participan en este programa, impulsado por el gobernador Ron DeSantis y los legisladores republicanos.

Deportaciones y autoretornos en aumento

La secretaria también defendió el programa de autodeportación voluntaria anunciado por la administración Trump, que ofrece 1,000 dólares y boletos de avión a quienes decidan regresar voluntariamente a sus países de origen.

Según cifras del DHS, 1,6 millones de personas se han autodeportado y más de 400,000 han sido deportadas desde enero, en lo que Noem calificó como “una política firme pero justa para restaurar la ley en la frontera”.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter