Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuba

Detienen en Cuba a Zhi Dong Zhang, capo internacional del fentanilo buscado por la DEA

Cuba detiene a Zhi Dong Zhang, alias Brother Wang, capo del fentanilo buscado por la DEA. El narcotraficante chino fue capturado tras huir de México, reavivando el debate sobre el narcotráfico en la isla y la cooperación internacional en la lucha antidrogas

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

El ciudadano chino Zhi Dong Zhang, alias “Brother Wang”, uno de los capos del tráfico de fentanilo más buscados por la DEA, fue detenido en Cuba tras fugarse de México. Su captura reaviva el debate sobre el narcotráfico en la isla y marca un hecho inusual en la política de seguridad del régimen cubano.

El Gobierno de Cuba mantiene bajo arresto al narcotraficante chino Zhi Dong Zhang, conocido como Brother Wang, considerado uno de los principales líderes del tráfico internacional de fentanilo.

El hombre era buscado por la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos y se había fugado de México mientras enfrentaba un proceso de extradición hacia territorio estadounidense.

Screenshot 2025-10-21 at 7.09.12PM

Captura en Cuba tras una fuga internacional

Según reveló el diario español El País, Zhi Dong fue detenido el 11 de julio de 2025 en Cuba, después de una fuga que incluyó paradas en México y Rusia.

El narcotraficante habría ingresado a la isla utilizando un pasaporte falso, luego de ser rechazado en territorio ruso. Actualmente permanece bajo interrogatorio de las autoridades cubanas, que coordinan con el gobierno mexicano para definir su extradición.

De acuerdo con las fuentes consultadas por El País, México espera que, una vez concluida la investigación en La Habana, el detenido sea entregado directamente a Estados Unidos.

Un golpe inesperado contra el narcotráfico en Cuba

La detención de Brother Wang coloca a Cuba en el centro del mapa internacional de cooperación antidrogas, en un hecho poco común.

Aunque La Habana mantiene acuerdos con la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y contactos esporádicos con la DEA, son escasos los casos en que capos internacionales son arrestados en suelo cubano.

Este episodio ocurre mientras el régimen insiste en que el narcotráfico no opera dentro del país, asegurando que los decomisos realizados en sus costas corresponden solo a “operaciones de tránsito” del Caribe.

Sin embargo, la captura de un traficante de la magnitud de Zhi Dong reabre el debate sobre la transparencia del Estado cubano y el posible uso de la isla como refugio temporal de fugitivos internacionales.

Quién es Zhi Dong Zhang, alias “Brother Wang”

Zhi Dong Zhang es considerado un objetivo prioritario de la DEA, acusado de dirigir desde 2016 una red criminal que abarcaba América, Europa y Asia, colaborando con los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación.

Según las investigaciones, esta organización movía más de 2,000 kilos de fentanilo y 1,000 kilos de cocaína hacia Estados Unidos, además de lavar más de 20 millones de dólares a través de unas 150 empresas fantasma.

Su fuga de México, tras haber sido beneficiado con arresto domiciliario, provocó un escándalo político que salpicó al sistema judicial mexicano y generó críticas de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien denunció la corrupción que permitió su escape.

Implicaciones internacionales de la captura

La detención de Zhi Dong Zhang representa un golpe simbólico contra el narcotráfico internacional, pero también plantea interrogantes sobre la cooperación real de Cuba con las agencias antidrogas y el nivel de influencia que Washington podría tener en este proceso.

Mientras se define el futuro del capo detenido, el caso ya genera tensiones diplomáticas y renueva la atención global sobre el creciente flujo de fentanilo en el hemisferio occidental, considerado por Estados Unidos como una emergencia de salud pública.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter