El gobierno de Estados Unidos ha decidido no extender un programa de dos años que permitía a migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua ingresar al país por vía aérea con patrocinio. Este programa, iniciado en 2022, ofrecía una vía legal para que estos migrantes vivieran y trabajaran en EE.UU. mientras buscaban otros estatus legales. Con la proximidad de las elecciones presidenciales de 2024, la administración enfrenta un intenso escrutinio sobre sus políticas migratorias. Funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional han indicado que los migrantes que se acercan al final de su período de dos años deben solicitar otros estatus legales, salir del país o enfrentar la deportación. Algunas nacionalidades pueden optar por vías legales alternativas, como el "estatus de protección temporal" debido a las condiciones en sus países de origen. Esta decisión no afecta a migrantes de Afganistán o Ucrania.
Además, el expresidente Donald Trump ha propuesto revocar el estatus legal de más de 530,000 beneficiarios del programa de libertad condicional humanitaria (parole) promovido por la administración Biden, afectando a ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Esta propuesta contempla que, tras la revocación, estos migrantes podrían ser deportados si no obtienen otro estatus migratorio. Los republicanos han criticado este programa, alegando que compromete la seguridad nacional y supone un gasto público considerable.
En paralelo, el presidente Trump ha reinstaurado la política de "expulsión inmediata" de inmigrantes, permitiendo la deportación rápida de indocumentados sin audiencia previa. Esta medida, eliminada durante la presidencia de Joe Biden, será aplicada a nivel nacional para indocumentados presentes en el país por menos de dos años. La política alcanzó un pico de 193,000 deportaciones en 2013.
Estas decisiones reflejan un enfoque más estricto en materia de inmigración por parte de la administración actual, generando debates sobre el futuro de los migrantes que han buscado refugio y oportunidades en Estados Unidos.