Un violento altercado ocurrido el pasado sábado en el complejo recreativo “Somos Jóvenes”, en Villa Clara, dejó como saldo un fallecido y dos heridos, uno de ellos en estado crítico ingresado en la sala de terapia intensiva del hospital Arnaldo Milián de Santa Clara.
La pelea y los implicados
Según los reportes preliminares, la riña comenzó entre dos hermanos jimaguas y derivó rápidamente en un enfrentamiento masivo. Cuando el personal de seguridad intervino, fueron atacados con armas blancas, lo que provocó la muerte de un trabajador del lugar.
El periodista Mario Vallejo difundió en sus redes sociales imágenes que señalan a Roberto Carlos Rodríguez como uno de los agresores. Rodríguez, quien participó en el hecho junto a su hermano —también lesionado durante el altercado—, fue identificado por vecinos y testigos como el presunto autor de la puñalada mortal. La condición de gemelos dificultó inicialmente la identificación del responsable directo.
Reacciones oficiales y sociales
El hecho conmocionó a Santa Clara y se convirtió en uno de los temas más comentados en la provincia, en medio de una ola de violencia que preocupa a la población. La ministra de Comercio Interior (Mincin), Betsy Díaz Velázquez, se pronunció en redes sociales para expresar sus condolencias:
“Nuestras más sinceras condolencias a los familiares del compañero fallecido, especialmente a su esposa y a sus dos niñas, que hoy quedan huérfanas por culpa de individuos como estos”.
Díaz Velázquez se pronunció dado que el centro recreativo es administrado por el Mincin.
Vallejo, por su parte, afirmó disponer de imágenes y videos del momento exacto del crimen. Debido a la crudeza del material, solo publicó capturas de pantalla que muestran escenas de gran violencia dentro del recinto.
Hasta el momento, el Ministerio del Interior (MININT) no ha emitido un comunicado oficial sobre la situación de los sospechosos, aunque vecinos reportan un operativo en Santa Clara para dar con los implicados.
Indignación ciudadana
La población expresó su enojo en redes sociales, reclamando sanciones ejemplares. Algunos exigieron pena de muerte o cadena perpetua sin beneficios, mientras otros alertaron sobre el riesgo de que los agresores intenten escapar del país. También se recordó que en casos anteriores la justicia demoró meses en capturar a los responsables, lo que alimenta la desconfianza hacia la eficacia policial.
El hermetismo de las autoridades contrasta con la rapidez con la que circulan imágenes y testimonios en redes sociales, donde muchos compararon la situación de Cuba con la de países como El Salvador, que bajo el gobierno de Nayib Bukele ha aplicado medidas de “mano dura” contra la delincuencia.
Un problema en aumento
El crimen en “Somos Jóvenes” se suma a una serie de hechos violentos que reflejan el deterioro de la seguridad ciudadana en Cuba. Vecinos denuncian que los centros recreativos se han convertido en espacios inseguros, afectando directamente la vida comunitaria.
Algunos usuarios señalaron además la contradicción en la respuesta estatal:
“Si suenas un caldero, te arrestan en horas; si matan a alguien, tardan meses en capturar a los responsables”, escribió un internauta.
La ciudadanía reclama medidas legales más severas y una acción policial más efectiva frente a la delincuencia común, que se percibe cada vez más descontrolada en la isla.