La provincia de Santiago de Cuba recuperó este jueves su conexión al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) después de permanecer más de 24 horas sin servicio, según confirmó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESantiago de Cuba fue reconectada al sistema eléctrico tras más de 24 horas sin servicio luego del colapso energético, siendo una de las últimas provincias en hacerlo. Ahora se retoma el calendario de apagones que llega a afectar por más de 14 horas diarias.
La provincia de Santiago de Cuba recuperó este jueves su conexión al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) después de permanecer más de 24 horas sin servicio, según confirmó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
El corte formó parte del colapso general que afectó a casi todo el país el miércoles, dejando a millones de cubanos sin electricidad, entre ellos los habitantes de las provincias orientales.
“Ya está conectada la provincia Santiago de Cuba al Sistema Eléctrico”, informó el MINEM en un breve comunicado publicado en su cuenta de X. El mensaje fue replicado por la Unión Eléctrica (UNE), que en redes sociales mantuvo el tono triunfalista pese al malestar popular.
Aunque la reconexión trajo cierto alivio, la situación dista de resolverse. La UNE reportó que a las 7:36 a.m. del jueves el SEN solo estaba restablecido parcialmente y que provincias como Pinar del Río, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo permanecían aún en la oscuridad.
A las 8:00 a.m., la generación nacional apenas alcanzaba 1.000 megavatios, cuando la demanda mínima del país triplica esa cifra. Según el MINEM, se encontraban en proceso de arranque la Unidad 6 de la CTE Mariel y la CTE Antonio Guiteras, instalaciones claves pero marcadas por continuas averías.
El colapso eléctrico comenzó a las 9:14 a.m. del miércoles, cuando la salida automática de la CTE Guiteras, el bloque más grande del país, arrastró consigo a todo el SEN y provocó un apagón total de oriente a occidente.
Este hecho se suma a una larga lista de fallas en el sistema eléctrico cubano. En menos de un año, ya se han registrado cinco apagones nacionales —dos de ellos en 2025—, lo que refleja la precariedad de la infraestructura y la falta de inversiones en el sector energético.
Octubre y diciembre de 2024: la CTE Guiteras salió de servicio y dejó al país sin electricidad.
Noviembre de 2024: el huracán Rafael provocó otra caída total del sistema.
Septiembre de 2024: una avería en la línea de 220 kV Nuevitas-Tunas apagó todo el oriente del país.
Marzo de 2025: una falla en la subestación del Diezmero, en La Habana, desconectó el SEN por completo.
Ahora, aunque Santiago de Cuba se reincorporó al SEN, los residentes vuelven a enfrentar el calendario de apagones programados, con cortes de hasta 14 horas diarias, una rutina que agrava la crisis económica y social en la isla.
Suscribite a nuestro Newsletter