Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
La Habana

Niño fallece en La Habana tras cadena de errores médicos por una apendicitis mal diagnosticada

Luis Fabián, de 11 años, murió por complicaciones evitables tras una atención negligente en el Hospital Pediátrico de Centro Habana. Su familia exige justicia.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Un caso de presunta negligencia médica ocurrido en La Habana ha sacudido a la opinión pública tras la revelación del fallecimiento de Luis Fabián Rojas Rodríguez, un niño de 11 años que murió el 7 de octubre de 2024 como consecuencia de una apendicitis mal diagnosticada y mal tratada en el Hospital Pediátrico de Centro Habana.

La denuncia, publicada por el portal independiente CubaNet, detalla una cadena de errores y omisiones por parte del personal médico que, según la familia, condujo directamente a la muerte del menor.

Todo comenzó el 20 de agosto, cuando Luis Fabián presentó fuertes dolores abdominales. Sus padres lo llevaron al hospital, donde médicos recién graduados le diagnosticaron un cuadro viral, atribuido al virus Oropouche, y lo enviaron a casa sin realizar pruebas complementarias.

Dos días después, ante el agravamiento del dolor, el niño fue llevado de nuevo al centro asistencial. Esta vez se le detectó una apendicitis perforada que requería cirugía urgente. Sin embargo, la intervención no se realizó de inmediato: pasaron 12 horas antes de que el menor fuera operado.

Tras la cirugía, Fabián pareció mejorar. Caminaba, comía y conversaba con normalidad. Pero pocos días después comenzaron a presentarse fiebres persistentes que no fueron atendidas adecuadamente. Los médicos no solicitaron estudios postoperatorios ni cultivos para identificar posibles infecciones. En su lugar, lo trasladaron a una sala común de cirugía sin vigilancia especializada.

La madre del niño, Mailyn Rodríguez, relató que la atención fue mínima. “Nos pedían que anotáramos las temperaturas de Fabián y se las entregáramos a la enfermera”, denunció. Según ella, la administración de antibióticos era ineficiente y confusa.

El 2 de septiembre, el niño fue sometido a una segunda intervención. Ya presentaba un cuadro de sepsis generalizada, que complicó su recuperación. La cirugía reveló hemorragias internas que, según su padre, José Antonio Camacho Fuxa, eran resultado directo de errores en la primera operación.

A partir de entonces, el estado de salud de Fabián se deterioró rápidamente. Sufrió hipoglucemias, neumotórax, fallo renal y una profunda debilidad generalizada. La familia asegura que en varias ocasiones el niño fue atendido por estudiantes sin la supervisión adecuada, y que hubo errores graves en la aplicación de medicamentos.

Melissa Rojas, hermana del menor, denunció que vio a enfermeras cargar jeringas solo con agua en lugar de antibióticos. Esa fue la señal que los llevó a presentar una queja formal ante el Ministerio de Salud Pública.

El deterioro fue irreversible. Aunque se mantenía con soporte vital, la madre solo fue informada de esta situación dos días antes del fallecimiento. Fabián murió el 7 de octubre, dejando a su familia devastada.

A pesar de que el personal del hospital admitió la existencia de "accidentes médicos", la familia considera insuficientes las respuestas. “¿Por qué tardaron tanto en operar a Fabián? ¿Por qué no se le hicieron los estudios adecuados?”, se pregunta su padre.

El caso fue llevado ante la Comisión Médico-Penal, pero hasta la fecha, ocho meses después, los padres siguen esperando una resolución oficial. La muerte de Fabián no solo deja una pérdida irreparable, sino también múltiples interrogantes sobre el sistema de salud y la responsabilidad profesional en Cuba.

“El niño era la luz de su casa”, dijo su madre, conmovida, al recordar a su hijo. La familia continúa pidiendo justicia para que casos como este no se repitan.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter