Según informó este viernes la Oficina Nacional de Estadística e Información (Onei), la cifra registrada en los primeros 6 meses de 2022 representa crecimiento leve de cubanos residentes en el exterior que visitaron la isla.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESegún informó este viernes la Oficina Nacional de Estadística e Información (Onei), la cifra registrada en los primeros 6 meses de 2022 representa crecimiento leve de cubanos residentes en el exterior que visitaron la isla.
Los principales países emisores de cubanos residentes en el exterior han sido, Estados Unidos, España, Canadá, Bahamas, Alemania, Francia, México, República Dominicana entre muchos otros..
Solo desde EEUU entre los meses de enero del 2022 y junio de mismo año 127, 245 viajaron a la isla. Desde España por ejemplo viajaron 7,372 y desde Canadá 3, 192. Haciendo un total de 151, 008 cubanos residentes en el exterior que visitaron la isla entre enero del 2022 y junio.
Si continúa esta tendencia, representaría una fuerte caída de las visitas de cubanos residentes en el exterior a la isla, teniendo en cuenta que en el año 2019, viajaron un total de 552, 816, que superó la cifra record del 2018 donde viajaron 407, 633.
El turismo representa la segunda mayor partida del producto interno bruto (PIB) y la segunda mayor fuente de divisa extranjera de Cuba, por detrás de la exportación de servicios profesionalmente, principalmente del sector de la salud.
Debemos tener en cuenta que desde junio del 2022 se reanudan los vuelos entre EE.UU. y diversas provincias de Cuba, luego de que la administración de Joe Biden decidiera levantar esta restricción que estaba vigente desde 2019, impuesta durante el Gobierno de Donald Trump.
A todo esto debemos agregarle el éxodo masivo de inmigrantes cubanos que han llegado a EEUU este último año, donde miles de familias cubanas residentes en EEUU están resibiendo a sus familiares en sus casas.
Desde el primer día de octubre y hasta la fecha, la cifra de balseros aumenta a 2.243 cubanos interceptados por los Guarda Costas. Las cifras de las interceptaciones de cubanos que tratan de llegar a EE.UU. por tierra son aun mayores.
La Patrulla Fronteriza informó este mes que un total de 29.872 cubanos entraron a Estados Unidos de forma irregular por las fronteras terrestres en octubre, en medio de una crisis migratoria que ha generado el mayor éxodo de personas procedentes de la isla en décadas.
La mayoría de los cubanos, 28.848 del total, hizo su entrada por la frontera con México.
Suscribite a nuestro Newsletter