Los ciudadanos cubanos ahora tienen la oportunidad de viajar a Irán sin la necesidad de obtener una visa, según informó la agencia EFE. Esta medida, que entró en vigor este mes, permite a los viajeros permanecer en el país persa durante un máximo de 15 días.
La iniciativa forma parte de los esfuerzos del gobierno iraní por impulsar su industria turística, que ha sido afectada por diversos factores como la mala imagen del país, la pandemia de COVID-19 y las protestas ocurridas en 2022.
Con el objetivo de atraer más turistas extranjeros, Irán ha implementado exenciones de visas para ciudadanos de 32 países, entre los cuales se encuentra Cuba. Además, el gobierno persa ha contratado a una veintena de "influencers" extranjeros para promocionar el turismo en el país a través de plataformas como Youtube e Instagram.
A pesar de los esfuerzos por revitalizar la industria turística, las cifras de visitantes extranjeros no han alcanzado las expectativas establecidas por las autoridades. Durante los primeros diez meses del año persa en curso, aproximadamente 5.200.000 turistas han visitado Irán, una cifra considerablemente menor en comparación con los 8.800.000 registrados en 2019, antes del brote de la pandemia.
La mayoría de los turistas provienen de países vecinos como Irak, Azerbaiyán, Afganistán, Turquía y Pakistán, aunque las autoridades iraníes también aspiran a atraer visitantes de otras regiones, incluyendo Cuba.
El ministro de Turismo de Irán, Ezzatollah Zarghami, ha expresado la voluntad del gobierno de abrir el país al mundo y promover el desarrollo turístico, con el objetivo de contrarrestar la propaganda negativa y la "iranofobia" que ha afectado la imagen internacional del país.
Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, el presidente de Irán, Ebrahim Raisí, ha enfatizado que cualquier desarrollo turístico debe estar en línea con los principios y la cultura islámica del país. Aunque se busca atraer a más visitantes extranjeros, Irán seguirá manteniendo sus valores y tradiciones como parte integral de su identidad nacional.