Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuba

Estados Unidos y Cuba celebraron reunión en Washington: ¿A que acuerdos llegaron?

Funcionarios estadounidenses y cubanos sostuvieron este miércoles en Washington, D.C. una discusión a nivel de trabajo bilateral en materia de aplicación de la ley, incluido el tráfico de migrantes y el fraude migratorio.

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Por segundo día consecutivo, el gobierno de Joe Biden y el régimen cubano se reunieron en Washington para debatir lo que llaman temas de interés bilateral en materia de aplicación de la ley internacional.

El diálogo es cuestionado por congresistas, como el republicano por la Florida Carlos Giménez, quien afirmó que esta administración mantiene lo que calificó de ridícula y patética política de apaciguamiento con la dictadura asesina de Cuba, con más de mil presos políticos en la isla.

El Departamento de Estado afirmó en declaraciones a Martí Noticias que estas conversaciones con el régimen sobre la aplicación de la ley permiten al gobierno estadounidense proteger mejor al pueblo norteamericano y a la seguridad nacional y facilitar el procesamiento de los criminales ante la justicia.

Para el abogado y presidente de la Fundación Inspira América, Marcell Felipe, estas reuniones serían fructíferas si el régimen acepta devolver a Estados Unidos a los prófugos de la justicia norteamericana que tiene refugiados en Cuba.

La reunión entre Cuba y Estados Unidos sobre la aplicación de la ley internacional fue un día después del quinto diálogo migratorio que sostiene la administración Biden con el régimen desde su llegada a la Casa Blanca, que, según ambas partes, busca garantizar los mecanismos para una migración regular, segura y ordenada entre ambas naciones, irónicamente, después de que fuera el propio régimen el que organizó y estimuló recientemente el mayor éxodo de la historia hacia territorio norteamericano a través de Nicaragua.

Poco antes de esta nueva ronda de conversaciones migratorias entre Cuba y Estados Unidos, el régimen castrista le pidió a Washington la eliminación de la Ley de Ajuste Cubano y que devuelva a todos los cubanos los que, desde enero del 2017, salieron de la isla de forma ilegal o los balseros que fueron capturados en el mar.

Por su parte, el Departamento de Estado afirmó que sigue siendo interés primordial de Estados Unidos la migración entre ambos países, fomentar la reunificación familiar y promover un mayor respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales de la isla.

americateve | Rolando Nápoles
Por Rolando Nápoles

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter