Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Departamento de Estado

Estados Unidos ataca sistema financiero que permite envío de remesas a Cuba

Este es otro golpe para impedir que los dólares norteamericanos circulen a empresas manejadas por los militares cubanos.

americateve | Daniel Benitez
Por Daniel Benitez

Hay que recordar que estas tarjetas AIS, a las cuales llega el dinero, son emitidas por Fincimex, una empresa sancionada por Departamento de Estado.

La salida del juego del banco francés Credit Mutuel paraliza de momento el envío de remesas desde Miami a través de Cubamax y VaCuba, las únicas dos empresas que tenían la autorización para este tipo de recargas.

Y es que este banco era el intermediario utilizado para que los dólares norteamericanos salieran del sur de la Florida a Francia, de ahí a Panamá, donde radica AIS, empresa propiedad de Fincimex, y luego a la isla, donde los cubanos reciben ese dinero, no en dólares, si no en CUC en tarjetas emitidas por el conglomerado militar GAESA.

Embed

Según el diario El Nuevo Herald, quien primero reportó sobre la retirada del banco francés, su salida del mercado cubano afecta también negocios de Havanatur y Cubapack.

En un comunicado enviado a El Nuevo Herald, la institución financiera aseguró: “En 2018, Credit Mutuel Alliance Fédérale anunció su decisión de centrarse en sus actividades bancarias y de seguros en la zona euro. Esto ha llevado a una retirada gradual de ciertas actividades en el extranjero, incluidas las de Cuba. Las autoridades estadounidenses no intervinieron en esta decisión”.

Embed

American International Services (AIS) no está entre las empresas sancionadas por el gobierno de los Estados Unidos y sus tarjetas permiten a los cubanos comprar en las nuevas tiendas por dólares creadas en la isla como una medida desesperada de la dictadura por captar divisas como el dólar o el euro.

Este mismo jueves, el Departamento de Estado anunció que el Havana International Bank, con sede en Londres y el único fuera de la isla que opera con capital cubano, entró en el listado negro de empresas con las cuales no se puede hacer negocios.

Y fuentes de América Noticias cercanas al Departamento de Estado confirmaron nuevas sanciones para impedir que la dictadura cubana tenga acceso a los dólares vienen en camino.

FUENTE: Daniel Benítez / Americateve.com

americateve | Daniel Benitez
Por Daniel Benitez

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter