Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Programa de Parole Familiar

Embajada de Estados Unidos en Cuba anunció que no reanudará el Programa de Parole Familiar (CP3)

La embajada de Estados Unidos en La Habana, Cuba, anunció que las solicitudes para el Programa de Parole Familiar (CP3) continuarán suspendidas indefinidamente

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Los casos del Programa de Parole Familiar (CP3), el cual permitía a las personas que se presentaran a una entrevista para obtener una visa de inmigrante, solicitar en ese momento un parole para sus familiares, no es parte de los procesamientos que la embajada reanudó a principios de este mes en su sede en La Habana.

“Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos suspendieron este programa indefinidamente en el 2017.

Puede que existan otras alternativas de inmigración y le animamos a visitar el sitio web de USCIS o a comunicarse con el Centro de Contacto de USCIS”, compartió un funcionario de la legión diplomática a través de Instagram.

Las solicitudes al programa se habían acumulado desde el 2017, cuando la mayoría de los servicios de la embajada estadounidense sufrieron un alto debido a una misteriosa enfermedad conocida como el “síndrome de la Habana” que afectó la salud de los diplomáticos y funcionarios de esa oficina.

Embajada de Estados Unidos en Cuba anunció que no reanudará el Programa de Parole Familiar (CP3)

El reciente anuncio consternó a cibernautas que se mostraron preocupados por los largos tiempos de espera y catalogaron la decisión como “desconsiderada”.

“Es una falta de respeto con todos los que teníamos esas entrevistas ya programadas, volver a ver otras alternativas son muchos años más de espera, no es justo.

Y por el nuevo parole humanitario aprobado recientemente, no todos tenemos la posibilidad de acceder a él”, comentó Ronald Josué en la publicación. El nuevo programa de parole presentado por el gobierno del presidentes Joe Biden otorga a los ciudadanos de Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela una vía legal y segura para llegar a los Estados Unidos.

Read more at: https://www.elnuevoherald.com/noticias/acceso-miami/article271311557.html#storylink=cpy

FUENTE: elnuevoherald.com

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

Destacados del día

La inflación cayó en Estados Unidos por octavo mes consecutivo en febrero

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter