Suspensión total de servicios consulares
La Embajada de los Estados Unidos en La Habana anunció este miércoles la suspensión temporal de todos sus servicios consulares para el jueves 9 de octubre, debido a una actividad oficialista convocada frente a la sede diplomática.
En un comunicado publicado en su cuenta oficial en X (antes Twitter), la misión diplomática informó que no habrá servicios de visas, lo que incluye entrevistas, revisión de documentos y entrega de pasaportes.
“Los solicitantes afectados serán contactados la próxima semana para reprogramar sus citas. La información sobre las nuevas fechas será enviada directamente; por favor, no llamen a la Embajada”, indicó la institución.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/USEmbCuba/status/1976131359606214789&partner=&hide_thread=false
Cierre prolongado por días festivos
La Embajada también precisó que permanecerá cerrada el viernes 10 de octubre, por ser feriado nacional en Cuba, y el lunes 14 de octubre, por un día festivo en Estados Unidos.
Esto implica que los servicios consulares no se reanudarán hasta el martes 15, lo que afectará a decenas de solicitantes que esperaban sus entrevistas o trámites pendientes.
Protesta oficialista frente a la Embajada
El cierre coincide con la convocatoria de actos de “solidaridad con Palestina” promovidos por el régimen cubano en todo el país.
Según el diario estatal Granma, en La Habana se realizará una concentración masiva en la Tribuna Antimperialista José Martí desde las 7:30 a.m., evento que será transmitido en vivo por la televisión nacional.
Aunque las autoridades no han confirmado oficialmente que el acto afecte el perímetro de la Embajada, la medida preventiva busca garantizar la seguridad del personal y de los visitantes.
Críticas al régimen cubano por priorizar la propaganda
El anuncio ha reavivado las críticas hacia el gobierno cubano, acusado de dar prioridad a la propaganda política y a sus alianzas internacionales, mientras la población enfrenta una crisis económica y humanitaria sin precedentes.
En redes sociales, varios usuarios señalaron la desconexión entre las prioridades del régimen y las necesidades urgentes del pueblo, que sufre apagones diarios, escasez de alimentos, falta de agua potable y colapso del sistema sanitario.
“Mientras el país vive en la oscuridad y la gente pasa hambre, ellos organizan actos políticos en vez de resolver los problemas del pueblo”, escribió un usuario en X.
Contexto: tensiones diplomáticas y alta demanda de visas
La Embajada de EE.UU. en La Habana ha retomado progresivamente sus operaciones consulares tras años de cierre parcial, y actualmente gestiona un alto volumen de solicitudes de reunificación familiar y visados de inmigrante.
Sin embargo, la inestabilidad política y las interrupciones frecuentes —ya sea por protestas, feriados o problemas de infraestructura— continúan afectando la eficiencia de los procesos y agravando la frustración de miles de cubanos que buscan emigrar legalmente.