Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
La Habana

El Gato de Cuba arremete contra los apagones en La Habana en VIDEO VIRAL

El influencer denuncia la crisis energética mientras la capital sufre cortes programados cada tres horas

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

La crisis energética en Cuba sigue agravándose y ahora afecta con mayor intensidad a La Habana, una de las zonas que hasta el momento había sufrido menos apagones.

El influencer y activista Yoandi Montiel Hernández, conocido como El Gato de Cuba, criticó en redes sociales la situación y lanzó una contundente denuncia sobre el deterioro del sistema eléctrico.

El Gato.mp4

"Hay tres cosas verídicas en esta vida. En la prisión sabes cuándo entras pero no sabes cuándo sales, porque te puedes enredar. En la vida sabes cuándo naces, pero no sabes cuándo te mueres, porque eso es impredecible. Y aquí, en la Guiteras (termoeléctrica en el occidente de Cuba) sabes cuándo te quitan la corriente pero no sabes cuándo te la ponen. ¡Se están pasando!", expresó en sus redes sociales.

El activista, visiblemente indignado, aseguró que los apagones son cada vez más frecuentes y prolongados, afectando a miles de familias, especialmente a niños y personas vulnerables.

Además, denunció que las altas temperaturas y la proliferación de mosquitos han convertido las noches sin electricidad en un calvario para los más pequeños, quienes no logran descansar adecuadamente. "¿Hasta cuándo?", se preguntó en su transmisión en vivo.

Suspensión de actividades laborales y docentes en Cuba

El Gobierno cubano anunció este jueves la suspensión de la actividad laboral y docente durante el viernes 14 y sábado 15 de febrero, como parte de las medidas para enfrentar la crisis energética.

"Se ha decidido suspender durante los días 14 y 15 de febrero las actividades docentes y laborales que no sean imprescindibles en las condiciones actuales", informó el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).

A pesar de la suspensión, el Gobierno aseguró que los servicios básicos seguirán funcionando y que los trabajadores recibirán una compensación salarial acorde con lo establecido en el Código de Trabajo.

La decisión también podría afectar eventos programados en la isla, entre ellos la 33ª Feria Internacional del Libro de La Habana, que está prevista para comenzar este viernes con 400 invitados de 40 países. Hasta el momento, no se ha informado si la feria seguirá adelante o será cancelada.

Un sistema eléctrico colapsado

La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) informó que este jueves el país enfrentó un déficit energético del 56 % de la demanda nacional, lo que equivale a 1,810 MW en el horario de mayor consumo.

El director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Lázaro Guerra, advirtió que la situación seguirá siendo crítica en los próximos días, aunque aseguró que se espera una leve mejoría.

Actualmente, diez unidades termoeléctricas están fuera de servicio: seis por avería y cuatro por mantenimiento. Esto significa que la mitad de las 20 unidades generadoras distribuidas en siete centrales no están operativas.

Además, 59 centrales de generación distribuida y dos plantas flotantes han quedado fuera de servicio por la falta de combustible, tanto fueloil como diésel.

Soluciones temporales, crisis permanente

El Gobierno cubano ha recurrido en los últimos años a soluciones temporales para paliar la crisis energética, como el alquiler de centrales flotantes turcas. Sin embargo, cinco de estas unidades salieron del país en 2023, dejando al Sistema Eléctrico Nacional aún más vulnerable.

A pesar de los intentos oficiales por minimizar la situación, la realidad es que los apagones se han convertido en parte del día a día de los cubanos. En La Habana, la programación de cortes eléctricos cada tres horas ha generado una creciente indignación, con protestas en redes sociales y denuncias de ciudadanos afectados.

Mientras tanto, la pregunta sigue en el aire: ¿hasta cuándo?

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter