Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
México

Dos jóvenes atletas cubanas de Lucha abandonan delegación deportiva en México

Durante los últimos meses, decenas de atletas han aprovechado viajes oficiales al exterior para fugarse

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Dos jóvenes promesas de la lucha cubana, Yoannia Pérez y Liliana Duane, abandonaron la delegación del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) que hizo escala en México durante un viaje hacia El Salvador para un entrenamiento planificado, según informa el creador digital y seguidor del deporte Roly Damaso.

La información todavía no ha sido confirmada por la prensa estatal, pero sin dudas es un duro golpe para esa disciplina deportiva, que ahora se queda sin dos destacadas figuras que estaban en los planes para competir en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, a celebrarse en San Salvador el próximo 23 de junio.

Pérez, una joven promesa en ascenso en la categoría de 50 kilogramos, y Duane, quien ya cuenta con múltiples resultados internacionales en la categoría de 53 kilogramos, habían obtenido sus cupos clasificatorios a los Centroamericanos, que serán la base para el compromiso mayor del deporte cubano este año 2023: los Juegos Panamericanos en Santiago de Chile.

Durante los últimos meses, han abandonado el país varios exponentes de la lucha, como parte del éxodo masivo que experimenta la población cubana, huyendo de la miseria económica y la represión en la Isla.

Destacadas figuras como Ismael Borrero, campeón olímpico de lucha grecorromana en Río 2016, y Reineris Andreu, doble campeón mundial de lucha libre; así como Amanda Hernández, Leonardo Her, Cristian Solenzal y Yolanda Cordero, son solo algunos de los luchadores que aprovecharon salidas oficiales al exterior para fugarse y no regresar a Cuba.

Las razones que motivan a estos atletas a abandonar su país son diversas, pero una de las principales es la falta de oportunidades para desarrollarse profesionalmente. En Cuba, el deporte es un sector muy controlado por el gobierno y, aunque se les proporciona educación y entrenamiento, gran parte de los deportistas tiene pocas oportunidades de competir a nivel internacional o de recibir remuneraciones económicas por sus logros.

Además, la falta de libertades individuales y la restricción de la movilidad de los ciudadanos cubanos también influyen en la decisión de muchos deportistas de dejas atrás la Isla. Muchos de ellos ven en la emigración una oportunidad para buscar una vida mejor en otros países, donde puedan disfrutar de más libertades y tener la posibilidad de desarrollarse al máximo como atletas y personas.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

Destacados del día

Administración Biden confirma: China espía a EEUU desde Cuba
La youtuber cubana Hildina habla sobre la  pesadilla que vivió en manos de la seguridad del estado
En esta foto difundida por la Oficina de Prensa de las Fuerzas Armadas de Colombia, soldados y hombres indígenas posan para la foto con los cuatro hermanos indígenas que llevaban 40 días desaparecidos, en la selva de Solano, estado de Caquetá, Colombia, el viernes 9 de junio de 2023. El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo el viernes que encontraron vivos a los cuatro niños que sobrevivieron a un accidente de avioneta hace 40 días y por los que se desplegó una intensa búsqueda en la selva amazónica. (Oficina de Prensa de las Fuerzas Armadas de Colombia)
El expresidente Donald Trump asiste a un evento con simpatizantes el jueves 1 de junio de 2023, en Des Moines, Iowa. (Foto AP/Charlie Neibergall, archivo)

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter