Dos nuevos proyectos de ley de Migración y Extranjería, recientemente publicados por la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (ANPP) y que serán aprobados en las próximas semanas, eliminan el límite máximo de 24 meses de estancia en el extranjero para que un cubano conserve su residencia en la isla.
Este requisito, que obligaba a los cubanos a regresar al país antes de cumplir 24 meses continuos en el extranjero, había sido suspendido temporalmente durante la pandemia de coronavirus debido a las restricciones aéreas y el cierre de fronteras.
La suspensión de esta norma surgió como una necesidad ante la imposibilidad de muchos cubanos de regresar en los tiempos estipulados.
La eliminación permanente de este límite ha sido una demanda recurrente de los ciudadanos cubanos y ahora parece que finalmente será convertida en ley.
Este cambio representa la corrección de una medida que, en su momento, el mismo gobierno había implementado.
La nueva definición de “residencia efectiva migratoria” permitirá a los ciudadanos cubanos y extranjeros residentes mantener su estatus migratorio si pasan la mayor parte del año en Cuba o si pueden demostrar arraigo en el país mediante pruebas materiales.
¿Por qué es importante la eliminación del límite de 24 meses de estancia en el extranjero?
Eliminar el límite de 24 meses tiene significativas implicaciones para los cubanos. Por un lado, les permite mantener su residencia legal en Cuba sin la preocupación de perderla si necesitan estar fuera del país por periodos prolongados. Esto es crucial para aquellos que viajan por razones laborales, educativas o personales, quienes antes corrían el riesgo de ser clasificados como migrantes y perder ciertos derechos en Cuba, como la propiedad de una vivienda o la titularidad de una cuenta bancaria en instituciones financieras del Estado.
Además, esta medida podría incrementar la migración temporal de cubanos que buscan mejorar sus condiciones de vida sin el temor de perder su estatus legal en Cuba. Esto podría tener un impacto en la dinámica demográfica y económica del país.
La versión oficial de los proyectos de ley, que serán debatidos antes de su aprobación final, indica que estos cambios "promoverán la participación ciudadana y contribuirán a la cultura jurídica" de los cubanos.
Los textos completos de los proyectos legislativos de Extranjería y Migración están disponibles en la página oficial de la ANPP. Los interesados pueden enviar sus opiniones y sugerencias a los correos electrónicos proporcionados: [email protected] y [email protected].