Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuba

Cuba nombra a un oficial de inteligencia como nuevo embajador en Venezuela

El régimen de La Habana coloca a Jorge Luis Mayo Fernández, un alto oficial de la inteligencia cubana señalado por su papel en la represión, al frente de la embajada en Caracas, reforzando la alianza política y estratégica con Nicolás Maduro

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

El gobierno de Cuba designó a Jorge Luis Mayo Fernández, un alto oficial de la Dirección de Inteligencia (G2), como nuevo embajador en Venezuela, reforzando así la estrecha alianza política y estratégica con el régimen de Nicolás Maduro.

La decisión fue publicada en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, donde se confirma el relevo de Dagoberto Rodríguez Barrera, quien finalizó su misión diplomática en Caracas.

Un perfil marcado por la inteligencia y la represión

Mayo Fernández no es considerado un diplomático convencional. Su nombre figura en listados internacionales de represores cubanos y ha sido señalado por desertores de la inteligencia de participar en labores de espionaje, asesoramiento en mecanismos de represión y violaciones de derechos humanos.

De acuerdo con testimonios de exagentes, el funcionario pertenece al departamento M-II, especializado en operaciones en América Latina y el Caribe.

Screenshot 2025-08-26 at 3.41.06PM

Experiencia previa en Venezuela y otros países

El nuevo embajador no es ajeno a Caracas. Desde 2021 se desempeñaba como Segundo Jefe de la Embajada de Cuba en Venezuela, donde participó en la coordinación de programas como la Misión Médica Cubana y Misión Barrio Adentro. Su presencia en actos públicos junto a autoridades locales evidencia su rol activo en la representación oficial de La Habana.

Además, Mayo Fernández fue anteriormente embajador en Nicaragua y cumplió labores diplomáticas en Nueva York, Argentina y Venezuela, siempre con funciones vinculadas a la inteligencia.

Una designación estratégica

Su ascenso a embajador consolida la influencia de un cuadro de inteligencia en el eje La Habana–Caracas, alianza clave para el sostenimiento económico y político de ambos gobiernos. El vínculo bilateral ha garantizado durante años petróleo subvencionado para Cuba y apoyo político de la isla hacia Venezuela.

Para sectores del exilio cubano, el nombramiento confirma que el régimen de La Habana prioriza la seguridad y el control político sobre la diplomacia tradicional, colocando en el centro de su representación internacional a figuras directamente vinculadas al aparato represivo.

Lo que representa este nombramiento

La llegada de Jorge Luis Mayo Fernández a la embajada cubana en Venezuela subraya la naturaleza de la relación entre ambos gobiernos, basada en un intercambio de recursos estratégicos, favores políticos y mecanismos de control social que trascienden el ámbito diplomático.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

Destacados del día

Trump despliega submarino nuclear y un crucero lanzamisiles frente a Venezuela
Cuba nombra a un oficial de inteligencia como nuevo embajador en Venezuela
Liberan a soldado cubano-ucraniano tras tres años de cautiverio en Rusia
TV Cubana da NUEVOS DETALLES sobre los heridos por atropello masivo en La Habana
Investigan el hallazgo de una cabeza humana en un basurero de Santiago de Cuba

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter