La Habana / Ciudad de México — El gobierno de Cuba extraditó al ciudadano chino Zhi Dong Zhang, conocido como “Brother Wang”, buscado por delitos de narcotráfico internacional, lavado de dinero y tráfico de personas. La entrega se realizó esta semana tras una solicitud formal del gobierno de México, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores (Cubaminrex) en un comunicado oficial.
Cuba entrega al capo chino tras su captura en la isla
Zhang había sido arrestado en Cuba el 31 de julio de 2025, acusado de falsificación de documentos y tráfico de personas, según el Código Penal cubano. Desde entonces permanecía en prisión provisional mientras avanzaba la solicitud de extradición presentada por las autoridades mexicanas.
El comunicado del MINREX señaló que, “ante una solicitud formal de extradición y por decisión del gobierno cubano, el ciudadano chino Zhi Dong Zhang fue entregado a las autoridades del gobierno de México”.
Screenshot 2025-10-24 at 10.32.30AM
Prófugo de la justicia mexicana
Zhi Dong Zhang se encontraba prófugo desde julio, cuando escapó de la justicia mexicana mientras cumplía una condena por delitos relacionados con el tráfico internacional de drogas. Tras su fuga, intentó ingresar a Rusia, donde fue rechazado, y posteriormente llegó a Cuba con documentación falsa, donde fue finalmente detenido.
Screenshot 2025-10-24 at 10.47.08AM
El nexo chino de los cárteles mexicanos
Conocido en el mundo criminal como “Brother Wang”, Zhang es señalado como un operador clave del tráfico de fentanilo y cocaína hacia Estados Unidos y México. Las investigaciones lo vinculan directamente con los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG), además de liderar una compleja red de lavado de dinero que utilizaba empresas fantasma y cuentas bancarias en varios países.
Su detención y posterior extradición ponen fin a una de las persecuciones internacionales más mediáticas del año, y abren la puerta a un posible traslado a Estados Unidos, donde enfrenta acusaciones federales por narcotráfico y blanqueo de activos.
Un hecho poco común en la política exterior de Cuba
La entrega del capo chino a México representa un hecho inusual en la política exterior cubana, ya que el país rara vez extradita a extranjeros implicados en delitos de narcotráfico. Aunque La Habana mantiene cooperación con la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), los casos de extradición de este tipo son excepcionales.
Este episodio reaviva el debate sobre las rutas del narcotráfico en el Caribe y el posible papel de Cuba en los flujos regionales de drogas y dinero ilícito, en un contexto donde el gobierno cubano insiste en negar la presencia de organizaciones criminales en su territorio.