Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Hotel Gran Muthu

Régimen cubano enjuicia a padres de niños que dormían en los jardines del Hotel Gran Muthu Habana

El régimen cubano inició procesos penales contra los padres de varios niños que dormían en los jardines del Hotel Gran Muthu Habana. Las autoridades los acusan de fallar en su “responsabilidad parental”, mientras crece la indignación por la crisis social y la falta de respuestas del gobierno ante el aumento de menores en situación de calle

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Las autoridades iniciaron procesos penales contra los padres por “falla en su responsabilidad parental”, tras viralizarse imágenes de menores durmiendo al aire libre frente a un hotel en La Habana.

El régimen cubano inició procesos judiciales contra los padres de varios niños y adolescentes que fueron vistos durmiendo en los jardines del Hotel Gran Muthu Habana, ubicado en Miramar, tras considerar que fallaron en su “responsabilidad parental”.

El caso generó una fuerte polémica en redes sociales, luego de que se difundieran videos donde se apreciaba a los menores durmiendo a la intemperie frente al establecimiento turístico, lo que reflejó la profunda crisis social que vive Cuba.

Embed - Miradas a la responsabilidad familiar e institucional en Cuba

El régimen pasó de negar los hechos a culpar a los padres

En un primer momento, las autoridades negaron la autenticidad de las imágenes, calificándolas como parte de una “campaña enemiga”. Sin embargo, días después, el propio Noticiero Nacional de Televisión (NTV) transmitió un reportaje de casi 10 minutos donde reconoció la situación, aunque culpó a los padres por no cumplir su rol como tutores legales.

De acuerdo con el reporte televisivo, los progenitores enfrentan procesos penales por negligencia, pese a que las instituciones gubernamentales ya conocían del problema desde hacía semanas sin haber tomado acción preventiva.

“Las autoridades actuaron solo después de la denuncia en redes”

La directora del hotel explicó que la situación se había agravado desde el inicio del verano, con la presencia constante de menores en la vía pública durante las noches y en horarios escolares.

“A pesar de haber alertado a las autoridades, la respuesta tardó. Solo después de que se hicieran virales las imágenes intervinieron”, afirmó la responsable del Gran Muthu Habana.

Posteriormente, el gobierno de La Habana envió representantes de varios organismos estatales para realizar un levantamiento de la situación. Las investigaciones determinaron que la mayoría de los niños provenían de hogares disfuncionales y familias con serios problemas económicos y sociales.

Procesos judiciales y críticas a la inacción institucional

El Código de las Familias y el artículo 86 de la Constitución cubana establecen que los padres tienen la obligación de garantizar un desarrollo integral a sus hijos. Sin embargo, las autoridades han utilizado esta normativa para justificar los juicios contra los tutores, alegando que es una medida para “proteger a los menores”.

Críticos del régimen consideran que la acción judicial busca culpar a las familias por la pobreza extrema, mientras el Estado evade su responsabilidad ante el aumento de menores en situación de calle y la falta de políticas sociales efectivas.

Escuelas sin recursos y trabajadores sociales insuficientes

Según el propio Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la falta de cobertura de plazas para trabajadores sociales en La Habana limita la capacidad del Estado para atender casos vulnerables antes de que se agraven.

Asimismo, las escuelas tienen la obligación de reportar casos de ausentismo escolar, pero muchas no cuentan con los recursos o personal suficiente para dar seguimiento. La viceministra primera del sector reconoció que “la prevención comunitaria se ha visto afectada por la falta de recursos y personal capacitado”.

Una crisis que refleja el deterioro social en Cuba

El caso del Hotel Gran Muthu Habana ha reavivado el debate sobre el creciente número de niños y adolescentes en situación de abandono, un fenómeno que se extiende más allá de La Habana y afecta a otras provincias del país.

Mientras el régimen insiste en culpar a las familias, la población denuncia la falta de políticas sociales, la escasez de alimentos y medicamentos, y la crisis económica que obliga a muchos menores a buscar refugio o ingresos en las calles.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter