Un nuevo colapso del sistema electroenergético nacional (SEN) ha dejado a Cuba en la penumbra desde la madrugada de este miércoles, obligando al gobierno a suspender las clases y las actividades laborales no esenciales en toda la isla.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUn nuevo colapso del sistema electroenergético nacional (SEN) ha dejado a Cuba en la penumbra desde la madrugada de este miércoles, obligando al gobierno a suspender las clases y las actividades laborales no esenciales en toda la isla.
La Empresa Eléctrica de La Habana informó que la crisis se originó a las 2:08 a.m., cuando la termoeléctrica Antonio Guiteras, la mayor del país, salió inesperadamente de servicio. Desde entonces, equipos técnicos trabajan sin descanso para restaurar el suministro eléctrico, logrando hasta las 7:00 a.m. reactivar dos circuitos de 33kV, 15 de 13kV y asegurar el servicio en cuatro hospitales.
El periodista oficialista Pedro Rizo Martínez confirmó la suspensión de actividades docentes y laborales en sectores no vinculados a la producción o servicios esenciales. Por su parte, la emisora Radio Ciudad del Mar de Cienfuegos añadió que la asistencia a círculos infantiles también fue interrumpida, mientras que el futuro de los centros internos será informado más adelante.
Lázaro Manuel Alonso, otro periodista oficialista, detalló que las restricciones permanecerán hasta que se normalice la situación eléctrica, con prioridad únicamente para los servicios vitales. La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó, aseguró que los trabajadores no verán afectaciones salariales durante este periodo.
Este apagón masivo, el más reciente de una serie de fallos en el SEN, profundiza la crisis energética que golpea al país. Las autoridades han señalado que los esfuerzos continúan para reestablecer el servicio en la mayor parte de la isla, aunque no han ofrecido un plazo estimado para la solución definitiva.
Suscribite a nuestro Newsletter