Cuba

Cuba confirma que EE.UU. comenzará a deportar cubanos con orden Final de Deportación en las "próximas semanas"

Los vuelos de deportación serían los primeros de su tipo desde la administración Trump

Cuba y Estados Unidos acordaron hoy en La Habana establecer un calendario para “la repatriación sistemática” de cubanos con Ordenes de Deportación Final o I220B, en la segunda reunión en seis días que mantienen los dos gobiernos a fin de atenuar el éxodo de más de 220 mil ciudadanos del país caribeño en 2022.

“Se trata de seleccionar el momento y la oportunidad para que la repatriación se realice de manera sistemática”, dijo en conferencia de prensa el viceministro de Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, quien encabezó la delegación de Cuba en esas pláticas.

Emily Mendrala, subsecretaria Adjunta en la oficina de Asuntos Hemisféricos del Hemisferio Occidental del departamento de Estado, presidió la delegación estadunidense.

En ambas delegaciones participaron representantes del servicio de Guardacostas de Estados Unidos y de las Tropas Guardafronteras de Cuba. Ninguna de las partes precisó cuándo se reiniciarían los vuelos de deportación de cubanos que Estados Unidos considera excluibles y se encuentran detenidos.

Los vuelos de deportación serían los primeros de su tipo desde la administración Trump, ya que Cuba se ha negado recientemente a aceptar a sus propios ciudadanos de los EE. UU.

Cuba ahora está aceptando deportados bajo un acuerdo alcanzado entre los dos países que reiniciará el procesamiento de visas para los cubanos que buscan ingresar legalmente a los EE. UU.

La cantidad de cubanos que cruzan a los EE. UU. por tierra ha aumentado drásticamente durante el año pasado, en gran parte porque los cubanos no son enviados de regreso a México debido a las restricciones del Título 42 Covid-19 como los inmigrantes de otras nacionalidades, que todavía están siendo empujados de regreso a México.

Más de 248.000 cubanos fueron detenidos cruzando la frontera suroeste de Estados Unidos durante el año pasado, frente a los 43.677 del año anterior, según cifras de Aduanas y Protección Fronteriza.

A los cubanos que llegaron por tierra se les permitió solicitar asilo. Aquellos a quienes se les negaron sus solicitudes ahora pueden ser deportados por avión.

El último vuelo de deportación de EE. UU. a Cuba salió el 29 de diciembre de 2020, según Tom Cartwright, un activista de inmigración del grupo de defensa Witness at the Border que rastrea cada vuelo de deportación de EE. UU. por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.

El Departamento de Seguridad Nacional se negó a comentar sobre los planes de deportación de cubanos.

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter