Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuba

Crisis en Cuba: Se registró el Máximo de apagones en años, con el 57% del país apagado

Los cubanos sufren los mayores apagones de los últimos dos años

Este 12 de febrero, un 57 por ciento del país tiene cortes simultáneos, de acuerdo con el informe oficial de la estatal Unión Eléctrica (UNE), citados en un reporte por la agencia EFE.

Lo irónico ahora es que en medio de largos apagones, con zonas que reciben electricidad por sólo unas cuatro horas al día, en Camagüey, el designado gobernante Miguel Díaz-Canel parece que se hace el que no sabe que hoy familias cubanas sufren apagones de 20 horas.

Según la UNE, el déficit de generación este 12 de febrero en la hora pico de consumo es de 1,870 MW, el mayor en lo que va de este 2025, justo en momentos en que esta misma empresa eléctrica advirtió que los cubanos tendrán que esperar 20 días para que la termoeléctrica Felton, en Holguín, la de mayor capacidad instalada en la isla, se conecte otra vez a la red nacional, después de salir de circulación nuevamente por una rotura en el sistema de enfriamiento del generador.

Autoridades en la isla repiten, mientras tanto, sus promesas de una mejoría en estos cortes de electricidad, algo que los cubanos vienen escuchando hace tiempo, sin que se haga una realidad cotidiana.

Estimados extraoficiales consideran que entre ocho mil y 10 mil millones de dólares serían la inversión que necesitaría el régimen para levantar la red eléctrica.

Pero muchos cubanos saben que ese régimen no va a hacerlo, porque ni siquiera puede garantizar los pocos alimentos básicos que vende por la libreta de racionamiento.

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter