Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
La Habana

Conmoción en Cuba: reconocido neurólogo cubano se quita la vida lanzando de un puente

El reconocido neurólogo cubano Néstor M. Pérez Lache, profesor del Hospital Militar Central Carlos J. Finlay, falleció esta semana en La Habana, según confirmaron publicaciones de medios y páginas vinculadas al sistema de salud de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR)

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

El prestigioso neurólogo cubano Néstor M. Pérez Lache, profesor del Hospital Militar Central Carlos J. Finlay y figura de referencia en la medicina de la Isla, falleció esta semana en La Habana, generando una ola de consternación entre colegas, pacientes y estudiantes.

La noticia fue confirmada por publicaciones vinculadas al sistema de salud de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). En un mensaje de duelo, la página oficialista Logística de Vanguardia aseguró que “los Servicios Médicos de las FAR, el Hospital Militar Central Carlos J. Finlay y la neurología cubana están de luto”, calificando al especialista como un “profesor insignia” y una “colosal figura de la medicina nacional”.

Silencio oficial y versiones encontradas

La versión oficial no precisó las causas del deceso, lo que generó múltiples cuestionamientos en redes sociales. Usuarios criticaron el hermetismo de los medios estatales al tratar la muerte de figuras públicas y exigieron mayor transparencia.

Pocas horas después, la página en Facebook Díaz-Canel Sin Gao, crítica al régimen, aseguró que el doctor se habría quitado la vida lanzándose desde el puente de Santa Catalina y Vento, en La Habana. Un usuario identificado como testigo del hecho confirmó en comentarios haber presenciado la tragedia: “Desgraciadamente es real que se quitó la vida lanzándose desde el puente”, aunque pidió respeto a la familia y rechazó el uso político del suceso.

Hasta el momento, las instituciones médicas y las autoridades estatales no han corroborado esta versión. Sin embargo, el silencio oficial ha alimentado el debate en plataformas digitales.

Legado en la medicina cubana

Más allá de la controversia sobre las circunstancias de su muerte, la comunidad médica lamenta la pérdida de un especialista considerado uno de los grandes referentes de la neurología en Cuba.

Médicos, estudiantes y pacientes recordaron su trayectoria como profesor y formador de varias generaciones de profesionales de la salud. “Preparó a muchísimos neurólogos, fue ejemplo de profesor, amigo y compañero”, escribió un exalumno desde el extranjero en redes sociales.

El fallecimiento de Pérez Lache deja un vacío notable en la medicina cubana y vuelve a poner sobre la mesa las críticas al manejo oficial de la información en casos de alto impacto social.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

Destacados del día

Cubano logra regresar a EEUU tras perder la residencia y ser extorsionado en Cuba
Conmoción en Cuba: reconocido neurólogo cubano se quita la vida lanzando de un puente
Exjueza cubana Melody González podría ser deportada a la Isla este jueves
El presidente Donald Trump en la Oficina Oval de la Casa Blanca, el viernes 19 de septiembre de 2025, en Washington. (AP Foto/Alex Brandon)
Divisas en Cuba rompen récord: el dólar y el euro marcan máximos históricos en el mercado informal

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter