Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
La Habana

Choferes de La Habana alertan sobre robos en las cercanías del aeropuerto José Martí

Choferes de La Habana han vuelto alertar sobre una serie de asaltos que están teniendo lugar en las cercanías del Aeropuerto Internacional "José Martí", sobre todo en las intersecciones donde hay semáforos

“Me sacaron del maletero maletas y ni cuenta me di. Eso pasa con frecuencia y la PNR (Policía Nacional Revolucionaria) no hace nada al respecto”, escribió un usuario en el grupo de Facebook de “ACCIDENTES

BUSES & CAMIONES por más experiencia y menos víctimas”.

Otro internauta bajo el nombre de Heberto Machado Castro confirmó esa información en la caja de comentarios de la publicación y señaló que: “a mi se me treparon en la cama de la camioneta y ni cuenta me di, saben operar”.

Otros choferes indicaron que los asaltos tienen lugar mayormente en la noche, fundamentalmente en Boyeros y zonas cercanas a la CUJAE y la 6 Vías. Además, señalaron a la policía cubana por no hacer nada al respecto, e incluso la acusaron de ser cómplice de este tipo de actos.

“La PNR no hace nada porque los bandoleros son chivatos de ellos”, indicó el perfil de Luis Alberto Pérez Pérez.

“La policía es la primera corrupta que hay, porque ellos mejor que nadie saben dónde asaltan los carros”, indicó otro internauta con el nombre de Alberto Carta Martínez.

Screen Shot 2022-07-20 at 8.05.01 PM.png

Esta no es la primera vez que los choferes cubanos se han pronunciado sobre la creciente ola de robos en los alrededores del aeropuerto.

Por su parte, las autoridades cubanas prefieren quedarse en silencio pues este tipo de actos delictivos

derrumban la publicidad que pretende vender el régimen de La Habana al mundo de que Cuba es un “país seguro”.

Por esta razón, en la isla no existe un base de datos oficiales sobre el nivel de peligrosidad del país, ni del incremento de los delitos en los últimos años. Sin embargo, el uso de las redes sociales y el auge del periodismo independiente se han encargado de mostrar una versión más realista de lo que se vive dentro de Cuba.

Carlos Martínez | americateve.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter