La migración cubana hacia Estados Unidos continúa siendo un tema de relevancia, con 22.946 cubanos llegando al país en enero, lo que representa un promedio de 740 por día, según datos recientes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).
En comparación con diciembre de 2023, hubo una disminución de 2.107 llegadas en enero de 2024, aunque aún se mantuvo una cifra significativa.
Este mes también vio un número considerable de menores no acompañados, con 124 casos registrados, lo que iguala las cifras observadas en octubre de 2023.
Screen Shot 2024-02-23 at 10.00.26 AM.png
Mientras tanto, otras rutas migratorias hacia Estados Unidos, como las provenientes de México y Haití, experimentaron mayores volúmenes en enero.
Sin embargo, países como Venezuela y Guatemala, que habían superado a Cuba en diciembre, registraron menos llegadas en enero.
Desde el inicio del año fiscal 2024, que comenzó en octubre de 2023, han llegado 86.139 cubanos a Estados Unidos. Si esta tendencia se mantiene, se proyecta que más de 255.000 cubanos podrían llegar al país para fines de septiembre, cuando finaliza el año fiscal.
La crisis migratoria cubana se desató tras la eliminación del requisito de visa para vuelos de cubanos a Nicaragua, lo que ha facilitado la migración hacia Estados Unidos. Desde entonces, casi medio millón de cubanos han llegado al país, utilizando diversas rutas, incluyendo viajes marítimos.
En relación con esto, la Guardia Costera de Estados Unidos repatrió a 25 migrantes cubanos que fueron interceptados cerca de Cayo Hueso, Florida, en el barco Charles David Jr. Estas acciones reflejan el compromiso de la Guardia Costera para evitar viajes marítimos ilegales y peligrosos.
Además, el Ministerio del Interior cubano informó que 131 cubanos han sido deportados por Estados Unidos en lo que va de 2024. Un grupo de estos deportados, compuesto por 16 hombres, ocho mujeres y una menor, zarparon de Cuba recientemente por la playa Baracoa, en la provincia de Artemisa.
Destaca que dos de los balseros devueltos estaban en libertad condicional por sanciones penales al momento de dejar la Isla, y ahora enfrentarán acciones legales en Cuba.
Durante el año fiscal anterior, unos 7.000 cubanos fueron interceptados por la Guardia Costera de Estados Unidos, y se reanudaron los vuelos de deportación entre ambos países, principalmente para aquellos considerados "inadmisibles" tras ser detenidos en la frontera con México.