El grupo, compuesto en su mayoría por hombres y mujeres adultos, había sido trasladado por un grupo de traficantes que operaban en las rutas migratorias de Centroamérica. Según el Ministerio de Gobernación de Guatemala, los migrantes fueron detenidos en una zona rural del departamento de Chimaltenango, en el occidente del país, cuando se encontraban viajando en un vehículo que, tras un seguimiento, fue interceptado por las fuerzas de seguridad.
Los migrantes cubanos, que viajaban sin la documentación adecuada, fueron detenidos mientras intentaban continuar su trayecto hacia el norte, donde muchos de ellos buscan llegar a los Estados Unidos, en busca de mejores oportunidades laborales y económicas. Las autoridades guatemaltecas informaron que, tras ser detenidos, los migrantes fueron llevados a un centro de migración, donde se les brindó atención médica y psicológica. Además, se les informó sobre los riesgos del viaje irregular y las implicaciones legales.
El operativo forma parte de una serie de medidas implementadas por Guatemala en conjunto con países de la región para frenar las redes de tráfico humano que explotan a migrantes vulnerables. En los últimos meses, la nación centroamericana ha intensificado los esfuerzos para controlar el tránsito de personas indocumentadas a través de su territorio, especialmente desde países como Cuba, Honduras y El Salvador, cuyas poblaciones han aumentado su éxodo debido a las condiciones socioeconómicas y políticas.
En un comunicado oficial, las autoridades guatemaltecas reiteraron su compromiso con la lucha contra el tráfico de personas y advirtieron sobre los peligros asociados con este tipo de viajes ilegales. También hicieron un llamado a los migrantes a seguir los procedimientos legales establecidos para evitar ser víctimas de traficantes y otras organizaciones criminales.
Hasta el momento, las autoridades no han dado detalles sobre los responsables del tráfico de los migrantes, pero la investigación continúa para identificar a los involucrados en la operación ilegal.
Esta detención se suma a las más de 300 personas interceptadas en lo que va del año en operaciones similares en toda la región centroamericana.