Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Venezuela

Se estrella jet del régimen venezolano en Maiquetía: viajaba con frecuencia a Cuba

Un Learjet 55 del régimen venezolano se estrelló al despegar en Maiquetía. Dos personas fueron rescatadas con vida. Se investigan las causas del accidente, que generó una gran columna de humo.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Un Learjet 55 (matrícula YV3440), perteneciente al régimen venezolano y utilizado en vuelos regulares hacia Cuba, se estrelló este miércoles durante el despegue en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía “Simón Bolívar”, principal terminal aérea del país.

Dos sobrevivientes y fuerte despliegue de emergencia

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) informó que el siniestro ocurrió a las 12:52 p.m., poco después de que la aeronave iniciara la maniobra de despegue. Una densa columna de humo se elevó sobre el litoral central, siendo visible desde varios puntos de La Guaira.

Autoridades confirmaron que dos personas fueron rescatadas con vida y se encuentran estables. Hasta el momento, no se ha precisado el número total de ocupantes ni el itinerario previsto de la aeronave.

Se activaron de inmediato los protocolos de búsqueda, salvamento e investigación, con la conformación de una Junta de Investigación de Accidentes para determinar las causas del siniestro.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/rcamachovzla/status/1970905928871334250&partner=&hide_thread=false

Testimonios y videos en redes sociales

Vecinos de la zona y pasajeros en tránsito registraron en video el impacto y la posterior humareda que se alzó desde la pista principal de Maiquetía. Las imágenes circularon rápidamente en redes sociales, generando preocupación por la magnitud del accidente.

El aeropuerto de Maiquetía concentra la mayor parte de las operaciones nacionales e internacionales de Venezuela, por lo que incidentes en pista suelen afectar temporalmente la programación de vuelos y obligan a cierres parciales mientras actúan los equipos de emergencia.

Antecedentes: vínculos aéreos con Cuba

De acuerdo con registros de vuelo, el jet accidentado realizaba viajes constantes hacia La Habana, con al menos dos vuelos semanales desde Caracas. El último se había registrado el pasado sábado.

Además de los traslados a Cuba, la aeronave también tenía como destinos frecuentes Panamá y Cancún (México), rutas habituales para altos funcionarios del chavismo.

El uso de aeronaves venezolanas por parte de autoridades cubanas no es nuevo. Durante el gobierno de Hugo Chávez, Venezuela entregó al menos tres jets Dassault Falcon a Cuba. Incluso en 2019, Miguel Díaz-Canel utilizó un Falcon 900 matrícula YV-2053, valorado en 41 millones de dólares, para una visita relámpago a México.

Estos aviones, registrados a nombre del Servicio Autónomo de Transporte Aéreo (SATA), han mantenido matrículas venezolanas para evitar sanciones de Estados Unidos y facilitar reparaciones en el extranjero, aunque operen al servicio del régimen cubano.

Investigación en curso

Hasta el cierre de esta nota, las autoridades venezolanas no han revelado detalles sobre las causas del accidente ni la identidad de los pasajeros. La investigación forense aeronáutica continuará en los próximos días para esclarecer lo ocurrido.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter