El líder opositor José Daniel Ferrer García, fundador de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), aterrizó este lunes en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) junto a su esposa e hijos, luego de ser liberado y desterrado por el régimen cubano.
La llegada del disidente fue confirmada por su familia y por diversos medios, incluyendo Martí Noticias. En videos difundidos en redes sociales, se observa a simpatizantes y periodistas reunidos en el aeropuerto, aunque Ferrer no salió por la puerta convencional, por motivos de seguridad.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/carolinabferrer/status/1977783048063029527&partner=&hide_thread=false
Recibimiento en Miami por líderes cubanoamericanos
Ferrer fue recibido por los congresistas Carlos Giménez y Mario Díaz-Balart, quienes compartieron en redes sociales una imagen del emotivo encuentro.
El líder opositor ofrecerá una rueda de prensa en la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA), según informó su hermano Luis Enrique Ferrer.
También la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado confirmó su llegada y expresó su respaldo a Ferrer en un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter):
“La incansable defensa de la democracia y el bienestar del pueblo cubano por José Daniel Ferrer es una inspiración. Nos alegra que finalmente se haya liberado de la opresión del régimen. Lamentablemente, más de 700 presos políticos permanecen injustamente detenidos en Cuba. Instamos a la comunidad internacional a unirse a nosotros en la defensa de los derechos humanos en Cuba”.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/WHAAsstSecty/status/1977801532541190599&partner=&hide_thread=false
De la prisión de Mar Verde al exilio en Estados Unidos
Ferrer fue trasladado directamente desde la prisión de Mar Verde, en Santiago de Cuba, hasta el aeropuerto, escoltado por agentes de la Seguridad del Estado y funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en La Habana.
Su hermano, Luis Enrique Ferrer, celebró la liberación en redes sociales:
“De prisión Mar Verde para el aeropuerto de Santiago de Cuba. Desterrado mi valiente hermano. Nuestro Señor los acompañe en el vuelo hacia la libertad, con el propósito de continuar la lucha hasta alcanzar la merecida libertad de todos nuestros presos políticos”.
También su hermana Ana Belkis Ferrer destacó que el destierro es un paso más en la lucha por la libertad de Cuba, recordando los años de prisión, tortura y aislamiento que sufrió el opositor.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MagJorgeCastro/status/1977807840808194547&partner=&hide_thread=false
Un símbolo de resistencia y esperanza para Cuba
La salida de Ferrer marca el fin de uno de los capítulos más oscuros de persecución política en Cuba. Durante más de cuatro años, el líder opositor fue víctima de golpizas, aislamiento y chantajes, denunciados por organizaciones como Amnistía Internacional y Human Rights Watch.
En una carta fechada el 10 de septiembre de 2025, escrita desde prisión, Ferrer explicó que aceptaba el exilio para proteger a su familia, pero reafirmó su compromiso con la libertad de Cuba:
“Estoy listo para morir, pero no para vivir sin honor, sin dignidad”.
Ferrer continuará su lucha desde el exilio
Con su llegada a Miami, José Daniel Ferrer inicia una nueva etapa de lucha desde el exilio, donde planea seguir denunciando las violaciones de derechos humanos en Cuba y exigiendo la liberación de los presos políticos.
Su hermano hizo un llamado a la comunidad cubana en Florida para darle la bienvenida y acompañarlo en esta nueva fase de resistencia contra el régimen de La Habana.