Además de las elecciones de medio término, en la ciudad de Miami los ciudadanos deberán decidir una serie de medidas locales, entre ellas la del alcalde fuerte y la prohibición para que los funcionarios públicos puedan cabildear.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAdemás de las elecciones de medio término, en la ciudad de Miami los ciudadanos deberán decidir una serie de medidas locales, entre ellas la del alcalde fuerte y la prohibición para que los funcionarios públicos puedan cabildear.
Según lo que decidan los votantes, las enmiendas cambiarían la vida de muchas personas en el sur de la Florida.
En dos de las propuestas sólo podrán votar quienes sean residentes de la ciudad de Miami.
En medio de controversia llegó la propuesta de Francis Suárez para convertirse en alcalde fuerte, una figura que le daría más poder y cambiaría la legislacion de la ciudad.
Enmienda 3 para Miami
¿Deberá Miami asumir una forma de gobierno de alcalde fuerte, quien sustituiría al administrador y fungiría como presidente de la comisión sin derecho de voto, pero sí con poder para destituir abogado, secretario, jefe de policía y bomberos, así como directores de departamentos?
De ser aprobada la enmienda, Suárez sería el presidente de la comisión sin derecho a voto, pero con el control de la agenda para la discusión de temas y del presupuesto anual de mil millones de dólares, además de que podría realizar transacciones de bienes raíces como administrador de la ciudad.
Igual de controversial y polémica es la propuesta de modificación a la carta constitucional de Miami para la construcción del estadio de fútbol de David Beckham, que estará situado en el suroeste de la ciudad.
Referendo 1 para Miami
¿Deberá el ayuntamiento de Miami estar autorizado a negociar y ejecutar un contrato de arrendamiento por un término de 99 años para construir el centro deportivo comercial Miami Freedom Park, con estadio de futbol y centro comercial en los terrenos del campo de golf Melreese, sin costo para los contribuyentes de la ciudad?
En todas las preguntas hay diferentes números para votar Sí o No.
Revisión constitucional número 12
En la enmienda número 12, los votantes deberán decidir sobre la propuesta independiente que prohibiría a los funcionarios públicos cabildear durante sus mandatos.
La prohibición se extendería por seis años siguientes a sus mandatos y restringiría a los funcionarios públicos actuales a usar sus puestos de trabajo para beneficio personal.
Establece restricciones en cuanto al cabildeo realizado por funcionarios públicos en servicio activo y ex jueces y magistrados a cambio de compensación y beneficios personales.
Esta medida también es extensiva para los familiares de los funcionarios.
FUENTE: Victoria Joseph / América Tevé
Suscribite a nuestro Newsletter