La misa en su honor que se llevará a cabo desde la iglesia católica Corpus Christi, en el 3220 de la séptima avenida del noroeste de Miami, a partir de las 11 de la mañana, y podrá ser vista en vivo en el enlace
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa familia de Americatevé se une al dolor de la comunidad por el fallecimiento del ex congresista Lincoln Díaz-Balart, una de las figuras más emblemáticas del exilio cubano
La misa en su honor que se llevará a cabo desde la iglesia católica Corpus Christi, en el 3220 de la séptima avenida del noroeste de Miami, a partir de las 11 de la mañana, y podrá ser vista en vivo en el enlace
Lincoln falleció el pasado lunes, a los 70 años.
Nació en La Habana el 13 de agosto de 1954, hijo del congresista cubano Rafael Díaz-Balart y de Hilda Caballero.
En diciembre de 1958 salió al exilio, con apenas cuatro años, y creció en un ambiente familiar donde se respiraba el deseo por recuperar la libertad arrebatada por el dictador Fidel Castro.
En el mismo 1959, Rafael Díaz-Balart fundó en Nueva York La Rosa Blanca, la primera organización para luchar contra el naciente régimen castrista.
Lincoln estaba destinado a la política y sirvió primero en la legislatura estatal de la Florida, antes de ser elegido al Congreso Federal en 1993, donde estuvo hasta 2011.
Durante su tiempo en el Congreso, Díaz-Balart se convirtió en el primer hispano en formar parte del influyente Comité de Reglas de la Cámara.
Además de su trabajo en política exterior, impulsó leyes significativas como la creación del Departamento de Seguridad Nacional después de los ataques del 11 de septiembre y la extensión de la Ley de Derechos Electorales.
Redactó la sección que condiciona el levantamiento de sanciones a Cuba a avances democráticos, dentro de la Ley Helms-Burton de 1996, y fue autor de la Ley de Ajuste Nicaragüense y Alivio Centroamericano (NACARA) de 1997, que benefició a cientos de miles de inmigrantes.
A lo largo de su extensa carrera política, fue una voz que defendió constantemente los derechos humanos y los principios de la democracia.
Suscribite a nuestro Newsletter