Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Miami

Miami espera 170.000 personas en el festival Ultra Music que arranca hoy

La edición número 23 del evento presenta un cartel de estrellas del género como Carl Cox, Afrojack, Alesso, Armin Van Buuren, David Guetta, Tiësto y Gareth Emery, quienes se repartirán por los siete escenarios levantados en el Bayfront Park

Miami, 24 mar (EFE).- Miami volverá a convertirse este viernes en el epicentro de la música electrónica con una nueva edición del festival Ultra Music, que a lo largo de sus tres días reunirá en un parque del centro de la ciudad hasta 170.000 personas, según cifras de la organización.

La edición número 23 del evento presenta un cartel de estrellas del género como Carl Cox, Afrojack, Alesso, Armin Van Buuren, David Guetta, Tiësto y Gareth Emery, quienes se repartirán por los siete escenarios levantados en el Bayfront Park..

La gran afluencia de público, proveniente de una decena de países, ha motivado que las autoridades locales alisten un gran despliegue policial y reorganicen el tráfico a lo largo de todo el fin de semana.

Aunque coincide con el "spring break", las vacaciones de primavera que traen a miles de personas a Miami y a su vecina Miami Beach, domde el pasado fin de semana murieron dos personas por armas de fuego, la policía espera que no se produzcan incidentes mayores en el Ultra y la edición de 2023e siga la línea del año pasado, ue se cerró con quince detenciones, mayormente por posesión o venta de drogas.

Aquel año, el festival volvía a celebrarse tras dos años en los que los altavoces permanecieron callados como consecuencia de la pandemia de la covid-19 y tras una problemática edición celebrada en 2019 en Cayo Virginia, un islote que forma parte de Miami.

Entre las novedades en materia de seguridad figura ahora la prohibición de las mochilas. En su lugar, los asistentes podrán llevar pequeños bolsos transparentes en donde caben botellas de agua y poco más.

Según ha señalado el jefe de la Policía de Miami, Manuel Morales, un gran número de agentes han sido destacados en la zona, mientras que al menos un centenar bomberos y socorristas estará dispuesto cada día del festival.

El año pasado, cuando el evento congregó en sus tres días a 160.000 personas, fueron atendidas más de 120 personas por problemas menores, entre ellos deshidratación, y 48 debieron ser trasladados a un hospital, según informó esta semana el cuerpo de bomberos de la ciudad.

Motivo de incordio para los vecinos, que ante los desórdenes y quejas por el volumen de la música lograron que en 2019 el evento no se desarrollara en su emplazamiento habitual, el Ultra Music Festival es por otro lado una jugosa fuente de ingresos para el ecosistema local.

Según la organización, el impacto económico de este festival en el sur de Florida se cifra este año en casi 200 millones de dólares a lo largo de los tres días de duración, entre hospedaje, hostelería, discotecas, comercio minorista, alquileres de coches y otros.

Iniciado en las playas de Miami Beach en 1999, cuando constaba solo de una fecha, el Ultra Music Festival se ha convertido en una cita obligada para los amantes del house, el techno o el dubstep y reúne cada año a miles de personas de todo el mundo, muchos de ellos provenientes de América Latina.

La cita posteriormente se mudó al que durante unas dos décadas ha sido su escenario habitual, el Bayfront Park de Miami, y su expansión dio paso a la Semana de la Música de Miami, paraguas bajo el que se celebran diferentes sesiones de pinchadiscos en las más populares discotecas del área metropolitana de Miami.

Este año, desde el martes y hasta el domingo la Semana de la Música tiene prevista más de cien actos, incluido Resistance, que con el slogan "From Ibiza 2 Miami" ha fijado su "residencia" en EEUU en la discoteca M2 de Miami Beach, con Charlotte de Witte como uno de sus mayores reclamos.

FUENTE: EFE

Deja tu comentario

Destacados del día

Joven cubano recién llegado a EEUU muere tras ser impactado por una Ford-150 en Las Vegas
Yandy Núñez, primer cubano en escalar el monte Everest: Viva Cuba Libre
Cancelan más conciertos de Buena Fe en España
El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso entona el himno de su país al salir de la Asamblea Nacional después de dirigirse a una sesión en la que los legisladores de la oposición buscan juzgarlo por acusaciones de malversación de fondos en Quito, Ecuador, el martes 16 de mayo de 2023. (Foto AP/Dolores Ochoa)
Cuba anunció que no podrán renovar su pasaporte los cubanos de La Habana 

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter