Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Florida

Líderes republicanos de Miami le piden a indocumentados que no abandonen el estado de la Florida

Entre los asistentes se encontraban el alcalde de Hialeah, Esteban Bovo, los representantes estatales Juan Fernández Barquín y Alina García, así como abogados de Inmigración

americateve | Adriana Navarro
Por Adriana Navarro

Antonio Verdugo, director ejecutivo de la Coalición Familiar Cristiana, junto a la Asociación de Pastores del sur de la Florida, organizaron una reunión informativa sobre la ley de Inmigración que entrará en vigor el próximo 1 de julio en nuestro estado.

Entre los asistentes se encontraban el alcalde de Hialeah, Esteban Bovo, los representantes estatales Juan Fernández Barquín y Alina García, así como abogados de Inmigración.

También acudieron miembros de organizaciones que apoyan a los inmigrantes.

Estos últimos manifestaron el temor y preocupación que está causando esta ley.

Varios de los asistentes explicaron que será difícil aplicar esta ley y pidieron a los inmigrantes ilegales no abandonar el estado.

Sin embargo, la preocupación sigue creciendo y muchos inmigrantes ilegales ya han decidido salir del estado.

La nueva ley requerirá que los hospitales que acepten a pacientes inscritos en el programa Medicaid incluyan una pregunta de ciudadanía en los formularios de ingreso, algo que ha generado mucho temor, ya que podría disuadir a los inmigrantes indocumentados de buscar atención médica.

La legislación también contempla, entre otros puntos, penas de hasta 15 años de cárcel a quien transporte a Florida inmigrantes irregulares, así como multas a empleadores que contraten a indocumentados.

Esta ley amplía los requisitos para que los negocios que cuenten con más de 25 empleados utilicen el sistema federal E-Verify, que determina si los contratados pueden trabajar de manera legal en Estados Unidos.

Además, invalida las licencias de conducir emitidas en otros estados en posesión de inmigrantes no autorizados.

americateve | Adriana Navarro
Por Adriana Navarro

Deja tu comentario

Destacados del día

Cubana de Aviación recupera uno de sus aviones después de siete años en Rusia
Pánfilo, el cubano que pidió jama termina viviendo en calles de La Habana
Departamento de Estado: Cuba se mantiene en la lista de países patrocinadores del terrorismo

Destacadas de América Latina

La literatura catamarqueña ¿goza de buena salud? 4

Chaku: Tradición ancestral que protege a las vicuñas

Comisarios y subalternos, a juicio por millonario hurto

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter