Un joven cubano residente permanente en Estados Unidos fue detenido por ICE a su llegada al Aeropuerto Internacional de Miami, pese a que el antecedente penal que originó su arresto había sido desestimado hace años. El caso fue reportado inicialmente por el periodista Javier Díaz, de Univision 23.
El detenido es un residente de 31 años con un caso penal cerrado desde 2017
El arrestado fue identificado como Hernán Rafael Aria, de 31 años, quien llegó a Estados Unidos en 2010 y mantiene la residencia permanente desde hace años.
Según explicó su abogado, Aria fue arrestado en Hialeah alrededor de 2015 por un robo menor en una tienda, un caso que fue cerrado y desestimado en 2017. Desde entonces, no había tenido problemas migratorios y viajaba con normalidad.
Screenshot 2025-11-18 at 9.40.37AM
Regresó de un viaje reciente a Cuba y fue detenido en el punto de entrada
De acuerdo con el reporte de Javier Díaz, Aria había viajado varias veces a la isla desde que obtuvo la residencia, siempre regresando sin inconvenientes. Sin embargo, todo cambió el pasado 24 de octubre, cuando regresó de su visita más reciente a Cuba.
Al llegar al aeropuerto de Miami, oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detectaron el antiguo caso penal en el sistema y procedieron a detenerlo.
Tras la verificación inicial, Aria fue entregado al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), donde permanece bajo custodia en el centro conocido como “Alcatraz de los Caimanes”, una de las instalaciones migratorias más restrictivas del sur de Florida.
Su abogado asegura que no representa una amenaza y que el caso está cerrado
El abogado de Aria sostiene que su cliente no representa un riesgo para la comunidad, que el caso penal está oficialmente cerrado y que no existen motivos para mantenerlo detenido.
A pesar de ello, ICE continúa evaluando si el antecedente —aunque desestimado— podría afectar su estatus migratorio bajo criterios administrativos.
Una alerta para miles de residentes permanentes cubanos que viajan a la isla
El caso ha generado preocupación entre residentes cubanos, debido a que podría sentar un precedente para personas con casos desestimados o registros mal actualizados.
Especialistas en inmigración consultados por Univision recuerdan que:
Un caso penal desestimado puede permanecer en las bases de datos si no se realizó el proceso de expungement (eliminación del récord).
Algunas agencias pueden no haber actualizado correctamente la información.
Esto puede derivar en detenciones inesperadas en los aeropuertos, incluso después de años viajando sin problemas.
Conclusión: posibles fallas administrativas ponen en riesgo la residencia
La detención de Hernán Rafael Aria evidencia cómo errores en bases de datos o registros incompletos pueden afectar gravemente a residentes permanentes.
El caso continúa en revisión mientras su abogado trabaja para demostrar que el joven no incumplió la ley migratoria y que su detención es injustificada.